Tener una perra que no está esterilizada implica enfrentarse a su periodo de celo, una etapa que puede presentar desafíos tanto para ti como para tu mascota. Si no tienes intención de criar a tu perra, la esterilización es muy recomendable ya que mejora su salud y reduce riesgos, incluyendo ciertos tipos de cáncer.
No obstante, cuando tu perra está en celo, probablemente te preguntes si es seguro seguir con sus paseos diarios, especialmente si hay otros perros cerca. Para muchos dueños urbanos, los paseos son esenciales no solo para que hagan sus necesidades, sino también para su bienestar físico y mental. Por eso, sí es posible pasear a tu perra durante el celo, pero tomando precauciones importantes.
No importa dónde salgas a pasear, tu perra debe permanecer atada en todo momento durante el celo. Esto evita que se escape, ya que sus hormonas atraen con fuerza a los perros machos, quienes pueden detectar su olor desde lejos. Incluso la perra más obediente puede ignorar órdenes durante este aumento hormonal, por lo que controlar la correa es fundamental para mantenerla segura y evitar cruces no deseados.
Elige recorridos tranquilos donde sea menos probable encontrar otros perros, especialmente machos no castrados. Considera horarios como primeras horas de la mañana o tarde-noche para minimizar encuentros. Ten en cuenta que la orina y las marcas de olor de tu perra atraen a los machos; evita zonas donde esto pueda ser un riesgo.
Durante el celo, es mejor evitar parques muy concurridos donde los perros suelen estar sin correa. Los perros machos libres pueden intentar acercarse a tu perra, lo que podría provocar peleas o cruces accidentales. Incluso perros castrados y perras pueden sentirse intrigados por los nuevos olores, lo que puede generar mucho estrés para tu perra.
Existen sprays desodorantes específicos para perras en celo que ayudan a disimular su olor. Estos pueden reducir la atracción de los machos a distancia. Ten presente que estos sprays no ocultan completamente todas las feromonas, especialmente donde ella orina, pero son útiles si evitar zonas concurridas es complicado.
Los perros machos pueden detectar a una perra en celo desde lejos e intentar saltar cercas o hallar maneras de entrar en tu jardín. Siempre supervisa a tu perra cuando esté al aire libre para garantizar su seguridad y evitar visitantes no deseados. Un cerramiento seguro es clave y, si puedes, limita su acceso al jardín en este tiempo.
Esterilizar a tu perra no solo elimina los retos del celo, sino que brinda beneficios importantes para su salud. Esto estabiliza sus hormonas, haciéndola más tranquila y manejable, y reduce el riesgo de enfermedades graves como la piómetra y el cáncer de mama. Consultar con tu veterinario sobre el momento ideal para la esterilización es un paso responsable para el bienestar prolongado de tu perra.
Pasear a tu perra durante el celo con las precauciones adecuadas mantiene su salud física y estimulación mental, aspectos vitales. A la vez, protege a otros perros y previene camadas no deseadas. Ser responsable con tu mascota implica estar consciente de estos factores y adoptar medidas sensatas.
Para más consejos sobre cómo encontrar criadores responsables o adoptar una perra, puedes consultar recursos como la plataforma española Mundo Perros - cuidado en celo o acudir a refugios locales. Promover la adopción y la cría ética es fundamental para el bienestar animal en España.
En resumen, pasear a tu perra cuando está en celo es totalmente posible si lo haces con atención: siempre mantén la correa puesta, evita zonas concurridas, considera sprays para enmascarar el olor y prioriza la supervisión continua. Para su felicidad y salud a largo plazo, la esterilización sigue siendo la mejor opción. Tu cuidado y dedicación durante este periodo asegurarán que tu compañera siga siendo feliz y saludable.