La Enfermedad de Von Willebrand (vWD) es un trastorno hereditario de la coagulación sanguínea en perros que afecta su capacidad para detener hemorragias debido a una deficiencia o anomalía en el Factor de Von Willebrand (vWF), una proteína crucial que ayuda a las plaquetas sanguíneas a agruparse para sanar heridas. Esta condición es similar a la hemofilia en humanos y, si no se controla, puede provocar problemas de salud graves.
La vWD es un trastorno congénito en el que la sangre del perro carece de niveles suficientes de vWF. Esta deficiencia provoca hemorragias prolongadas o excesivas tras una lesión. Se reconocen tres tipos:
Aunque los perros con vWD pueden vivir vidas normales, la conciencia y una gestión adecuada son esenciales para su bienestar.
Esta enfermedad suele manifestarse inicialmente en cachorros, pero muchos casos se diagnostican durante cirugías de rutina como la esterilización. Si tu perro es propenso o presenta síntomas, observa lo siguiente:
Si alguno de estos síntomas aparece, aunque sea leve, consulta a tu veterinario lo antes posible para diagnóstico y orientación.
El veterinario comenzará con un examen físico completo y revisión del historial clínico del perro, especialmente si hay antecedentes de episodios hemorrágicos inusuales. Las pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico incluyen:
El diagnóstico temprano es clave para manejar la vWD y reducir los riesgos para la salud.
Muchos perros con vWD no muestran síntomas y no requieren tratamiento habitual. Las situaciones que necesitan intervención incluyen cirugías o heridas graves con pérdida de sangre. Los tratamientos incluyen:
Trabaja siempre en estrecha colaboración con tu veterinario para planificar cualquier cuidado médico necesario.
Los perros con formas leves a moderadas de la Enfermedad de Von Willebrand suelen llevar vidas plenas con mínimas restricciones. En casos severos, los dueños deben vigilar de cerca las actividades de su perro y evitar situaciones que puedan causar lesiones. La atención de emergencia es vital si ocurre una hemorragia espontánea o traumatismo. Las prácticas responsables de cría son esenciales para reducir la incidencia de vWD en futuras generaciones.
La enfermedad es más común en ciertas razas, entre ellas:
Si piensas incorporar alguna de estas razas a tu familia, busca criadores responsables que realicen pruebas de enfermedades hereditarias como la vWD para fomentar la tenencia responsable y la salud a largo plazo.
Como la vWD es hereditaria, la prevención se basa principalmente en prácticas éticas de cría. Los criadores responsables examinan a sus perros reproductores para detectar la Enfermedad de Von Willebrand y así evitar la transmisión a los cachorros. Si posees un perro diagnosticado con vWD, no lo uses para reproducción y comunícalo a tu veterinario. Para los propietarios, estar bien informados sobre la vWD y mantener chequeos veterinarios regulares ayuda a manejar y reducir riesgos asociados a la condición.