El parvovirus canino es una enfermedad altamente contagiosa que representa una amenaza grave, especialmente para cachorros no vacunados, con tasas de mortalidad que pueden alcanzar el 80% en perros jóvenes. Aunque los perros adultos suelen ser más resistentes gracias a sistemas inmunitarios más fuertes y vacunaciones, el parvovirus sigue siendo un riesgo importante que requiere control cuidadoso para proteger a todos los perros.
Los cachorros son especialmente vulnerables porque sus sistemas inmunitarios están inmaduros. Por esta razón, los cachorros no vacunados deben evitar el contacto con perros desconocidos y no salir al exterior hasta estar completamente vacunados y haber recibido autorización del veterinario.
Uno de los factores que hace al parvovirus tan peligroso es su resistencia en el ambiente. Puede propagarse no solo por contacto directo con un perro infectado, sino también a través de objetos contaminados como camas, comederos, así como el suelo o superficies donde haya habido un perro infectado.
Los perros infectados comienzan a eliminar el parvovirus en sus heces aproximadamente cinco días después de la exposición, a menudo antes de presentar síntomas. Esta eliminación puede continuar durante 3 a 6 semanas, liberando una gran carga viral en el ambiente. El virus puede permanecer infeccioso en el entorno mucho tiempo después de que el perro se haya recuperado o haya fallecido.
El parvovirus es extremadamente resistente, capaz de soportar fluctuaciones de temperatura, incluidos el frío y el calor. Cuando está protegido del sol y la desecación, puede permanecer activo en el suelo y zonas sombreadas al aire libre durante muchos meses, incluso años. La luz solar y la exposición a condiciones secas pueden inactivarlo en 24 horas, pero esto no garantiza seguridad en todos los ambientes.
Según investigaciones y fuentes veterinarias, el parvovirus puede sobrevivir en exteriores sobre superficies como el hormigón hasta nueve meses, y aproximadamente seis meses sobre alfombras y tejidos no tratados. En interiores, con temperatura estable, puede permanecer infeccioso al menos dos meses.
Esta persistencia prolongada implica que los entornos donde ha estado un perro infectado pueden seguir siendo contagiosos durante muchos meses. Si has tenido un perro con parvovirus, es vital tomar precauciones antes de incorporar otro perro o cachorro.
El método más fiable para asegurar que un ambiente esté libre de parvovirus es permitir el decaimiento natural del virus, lo que puede significar esperar hasta un año en exteriores. La limpieza y desinfección inmediata pueden reducir el riesgo:
Los desinfectantes especializados aprobados por veterinarios (que contienen hipoclorito sódico o peroximonosulfato de potasio) son especialmente efectivos contra el parvovirus.
Para proteger a tus mascotas, la mejor defensa es la prevención:
Comprender la longevidad y transmisión del parvovirus ayuda a los propietarios a manejar el riesgo de forma responsable, protegiendo la salud y bienestar de sus perros.