La degeneración neuronal cromatolítica multisistémica (MCND) es un trastorno neurológico hereditario raro y grave que afecta a los Cairn Terrier. Esta condición progresiva provoca una degeneración generalizada de las neuronas en todo el sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la médula espinal y los ganglios sensoriales, lo que afecta significativamente la movilidad y la calidad de vida del perro.
La MCND afecta principalmente a las neuronas motoras, responsables de transmitir impulsos que permiten el movimiento muscular. En los Cairn Terrier afectados, estas señales nerviosas esenciales no llegan correctamente a los músculos, causando rigidez, debilidad muscular y, eventualmente, la incapacidad para mantenerse de pie debido a una pérdida progresiva del control muscular. Este trastorno suele manifestarse en cachorros, a menudo a partir de las 11 semanas de edad, y empeora con el tiempo.
Aunque es una enfermedad hereditaria, el mecanismo genético exacto y la causa metabólica permanecen desconocidos. La investigación continúa para entender por qué los Cairn Terrier tienen una predisposición particular a esta forma de neurodegeneración en comparación con otras razas.
Los síntomas pueden variar desde leves hasta severos e incluyen comúnmente:
Un veterinario especialista en neurología evaluará el historial clínico completo del perro y realizará un examen neurológico exhaustivo. Las pruebas diagnósticas pueden incluir:
El diagnóstico es complejo y a menudo se basa en la exclusión de otras enfermedades neurológicas junto con los signos clínicos y resultados de pruebas.
Desafortunadamente, no existe cura ni tratamiento efectivo para la MCND. La naturaleza progresiva de la enfermedad implica que los síntomas empeorarán con el tiempo, causando gran deterioro en la movilidad y afectando la calidad de vida.
El cuidado de soporte, incluyendo la gestión de la movilidad y el confort del animal, es esencial. En casos graves, se considera la eutanasia humanitaria para evitar sufrimientos innecesarios, tomando decisiones de manera compasiva y en consulta con veterinarios especializados.
Dado que la MCND es hereditaria, es fundamental aplicar prácticas de cría responsables para reducir su incidencia. Los perros diagnosticados con algún grado de la enfermedad deben ser esterilizados y excluidos de programas de cría. Además, los perros de líneas con antecedentes de MCND deben ser monitoreados cuidadosamente y preferiblemente no ser usados para reproducción hasta que tengan al menos tres años, permitiendo así identificar portadores o afectados antes de tomar decisiones genéticas.
Los criadores y futuros propietarios deben colaborar con criadores responsables que sigan protocolos de pruebas de salud para proteger el futuro bienestar de esta raza.
La degeneración neuronal cromatolítica multisistémica es una enfermedad neurológica hereditaria rara pero grave en Cairn Terrier que provoca debilidad motora progresiva, atrofia muscular y dificultades de coordinación. A pesar de no existir tratamiento, el reconocimiento temprano y la cría responsable son clave para manejar la enfermedad y prevenir su propagación. Propietarios y criadores deben consultar a especialistas veterinarios para diagnóstico y apoyo, siempre priorizando el bienestar de los perros afectados.