El Pastor Alemán, conocido anteriormente como el Pastor de Alsacia, es una raza grande, leal, inteligente y protectora, reconocida por su versatilidad y compañía. Muy popular en España, se posiciona entre las razas de pedigree más apreciadas, admirado por su fuerte ética de trabajo y su naturaleza familiar afectuosa.
Si estás pensando en acoger un Pastor Alemán en tu hogar, es importante conocer las necesidades, el temperamento y la historia de la raza. Esta guía te aporta información esencial para tomar una decisión informada y fomentar una tenencia responsable.
El Pastor Alemán tiene su origen en Alemania, con antecedentes que datan de mediados del siglo XIX. La raza fue desarrollada cuidadosamente por el capitán Max Emil Friedrich von Stephanitz y Artur Meyer, con la intención de crear el perro pastor y de trabajo ideal. El primer Pastor Alemán registrado, "Horand von Grafrath", se presentó en 1899, marcando el inicio oficial de la raza.
Originalmente criada para pastorear y proteger el ganado, la raza pronto fue reconocida por sus instintos superiores para la protección, el rastreo y otras funciones laborales versátiles. Actualmente, los Pastores Alemanes trabajan junto a cuerpos policiales y militares de todo el mundo, además de ser queridos compañeros familiares.
Durante la Segunda Guerra Mundial, en España el nombre no sufrió cambio, pero en países angloparlantes se modificó a Alsacian para evitar asociaciones con Alemania. Hoy en día, el Pastor Alemán mantiene su popularidad como un perro versátil, inteligente y orientado a la familia.
Los Pastores Alemanes son conocidos por su carácter valiente, confiado y protector. Mantienen la calma bajo presión y responden de forma fiable a las órdenes, cualidades que los convierten en excelentes perros de trabajo y de guarda.
Establecen vínculos fuertes y leales con sus familias y son naturalmente protectores, mostrando a menudo reserva o distancia ante desconocidos. Por sus tendencias dominantes, es fundamental proporcionar socialización temprana y un adiestramiento constante para asegurar interacciones adecuadas con otros perros y personas.
Esta raza es grande y musculosa, con machos que pueden pesar hasta 40 kg y medir aproximadamente 63 cm a la cruz. Los Pastores Alemanes tienen un cuerpo alargado en proporción a su altura, y un pelaje doble, denso y duro que puede ser de longitud media o larga.
Los colores del pelaje incluyen el tradicional negro con fuego, completamente negro y otras tonalidades aceptadas. Aunque los pastores alemanes blancos son apreciados por algunos, no cumplen con los estándares oficiales de la raza.
La esperanza media de vida es de 12 a 13 años. Aunque generalmente saludables, los dueños deben estar atentos a problemas específicos de la raza como la displasia de cadera y la dilatación gástrica-volvulación (GDV).
Aunque son adaptables como perros de trabajo, mascota familiar o compañía para personas mayores, requieren cuidados y atención significativos.
Prosperan con varias caminatas largas al día y mucho tiempo de ejercicio sin correa para estimularse física y mentalmente. Dejarlos solos por largos períodos puede causar aburrimiento y comportamientos destructivos.
Su pelaje denso requiere un cepillado regular, especialmente varias veces por semana durante los periodos de muda estacional para mantener la salud del pelo y controlar la caída abundante. Una aspiradora potente es un buen aliado para manejar el pelo suelto.
Por su inteligencia y confianza, los Pastores Alemanes se benefician enormemente del adiestramiento por parte de dueños conocedores o profesionales. Sus instintos protectores pueden dar lugar a comportamientos territoriales, por lo que la socialización y una guía adecuada desde temprana edad son esenciales.
Respuesta rápida: Ambos nombres se refieren a la misma raza de perro. "Alsaciano" se usó principalmente en países anglosajones como Reino Unido después de la Segunda Guerra Mundial para evitar asociaciones negativas con Alemania. Actualmente, "Pastor Alemán" es el término más utilizado internacionalmente.
El término "Alsaciano" surgió en Gran Bretaña a mediados del siglo XX como un esfuerzo por desvincular la raza de su origen alemán debido a los sentimientos de guerra. Sin embargo, los estándares de raza, clubes caninos y la mayoría de la comunidad global reconocen y usan "Pastor Alemán". No hay diferencia en la raza, solo en el nombre empleado.
Respuesta rápida: Los Pastores Alemanes suelen vivir entre 12 y 13 años con el cuidado adecuado.
Con chequeos veterinarios regulares, una dieta equilibrada y ejercicio suficiente, muchos disfrutan de una longevidad promedio de 12 a 13 años. Una tenencia responsable, que incluya atención a problemas de salud comunes como la displasia de cadera y el síndrome de dilatación gástrica (GDV), ayuda a maximizar su calidad y duración de vida. La estimulación física y mental también es fundamental para mantenerlos sanos y felices.
Respuesta rápida: En España, puedes encontrar criadores responsables a través de la Real Sociedad Canina de España (RSCE) o clubes de raza reconocidos.
Busca criadores que prioricen pruebas de salud, temperamento y prácticas de cría responsables. Visitar el criadero, preguntar sobre pruebas genéticas y solicitar registros de socialización de los cachorros son pasos importantes. Los criadores responsables también serán transparentes sobre posibles riesgos de salud y te ofrecerán soporte después de la compra.
Es fundamental evitar las granjas de cachorros y criadores irresponsables, que pueden contribuir a problemas de salud y comportamiento en los Pastores Alemanes.