Traer un cachorro a casa es emocionante, y saber cuándo llevar a tu cachorro a su primera revisión veterinaria es crucial para su salud y bienestar. Lo ideal es programar esta visita lo antes posible tras la llegada del cachorro, preferiblemente cuando tenga entre seis y ocho semanas de edad. Esta primera cita establece la base para el cuidado continuo de su salud.
Una revisión veterinaria temprana ayuda a asegurar que tu cachorro esté sano y libre de problemas de salud ocultos. Si has adoptado o comprado a tu cachorro en un criador responsable o en un centro de adopción, puede que ya hayan empezado con controles iniciales, pero es importante confirmar y continuar el cuidado. Las revisiones tempranas también proporcionan tranquilidad y te permiten hacer las preguntas importantes sobre el cuidado futuro a tu veterinario.
Durante esta visita, el veterinario realizará un examen físico completo, que incluye:
Si tu cachorro tiene entre seis y ocho semanas y aún no ha recibido vacunas, el veterinario iniciará la serie de vacunación. Generalmente incluye protección contra parvovirus, moquillo canino, leptospirosis y hepatitis infecciosa canina. El veterinario te explicará el calendario de vacunación y los tratamientos antiparasitarios a seguir.
Las vacunas son vitales para proteger a tu cachorro de enfermedades potencialmente fatales. La primera ronda suele aplicarse entre las ocho y diez semanas de edad, con un refuerzo dos semanas después. El veterinario recomendará un calendario adaptado a las necesidades y estilo de vida de tu cachorro, que continuará hasta que tenga unos cuatro o cinco meses.
La desparasitación es tan importante como las vacunas. Los signos de parásitos pueden incluir una apariencia abultada o letargo. El veterinario probablemente prescribirá un tratamiento antiparasitario en la primera visita y aconsejará un régimen regular, que suele comenzar en las primeras semanas y repetirse cada dos o tres semanas al inicio.
Es importante que tu cachorro tenga experiencias positivas en el veterinario para reducir el estrés en el futuro. Lleva un juguete o premio favorito, habla con voz suave y procura que la visita sea tranquila y reconfortante. Las visitas regulares para vacunas y revisiones se convertirán en parte de la rutina, y las experiencias positivas fomentan la confianza.
El equipo veterinario también puede ofrecer orientación sobre la socialización temprana. Esta etapa es cuando los cachorros están más receptivos a nuevas experiencias, y una buena socialización ayuda a que se conviertan en perros adultos confiados y equilibrados. Te asesorarán sobre cómo hacer presentaciones seguras a personas, otros animales y nuevos entornos.
Respuesta rápida: Los cachorros suelen estar listos para dejar a su madre alrededor de las 8 semanas, cuando han comenzado el destete y la socialización.
Esta es la edad recomendada porque asegura que los cachorros hayan desarrollado inmunidades y habilidades sociales gracias a su madre y compañeros de camada. Adoptar a esta edad facilita una transición suave a su nuevo hogar.
Respuesta rápida: Perder las vacunas iniciales puede exponer al cachorro a enfermedades graves, pero el veterinario puede ponerlo al día con seguridad.
Si tu cachorro no ha recibido la primera tanda de vacunas, programa una cita con el veterinario lo antes posible. Evaluará qué vacunas y tratamientos son necesarios y organizará visitas para completar la protección.
Respuesta rápida: Los cachorros suelen necesitar visitas cada 3 a 4 semanas hasta cumplir 4 o 5 meses para completar el calendario de vacunación y prevención de parásitos.
Después de completar las vacunas iniciales, se recomienda una revisión anual para garantizar la salud durante toda la vida. Las visitas regulares también ofrecen la oportunidad de tratar dudas sobre comportamiento o alimentación con el veterinario.
Programar la primera revisión veterinaria de tu cachorro en los primeros días tras llevarlo a casa, idealmente cuando tenga entre seis y ocho semanas, es fundamental para un comienzo saludable. Esta visita incluye un chequeo importante, vacunas, desparasitación y consejos sobre socialización y cuidado continuo. Trabajando estrechamente con tu equipo veterinario, asegurarás que tu cachorro crezca siendo un perro feliz, sano y bien adaptado.