Los gatos suelen gestionar sus comidas de forma independiente, a menudo comiendo pequeñas porciones durante el día con la comida que tienen disponible. Como dueño, aprenderás rápidamente las preferencias de tu felino y cómo estas pueden cambiar a lo largo de su vida. Los nutricionistas felinos y fabricantes de alimentación premium para gatos invierten mucho tiempo e investigación para entender qué atrae a los gatos a la hora de comer y asegurar que tu gato esté bien nutrido y contento con sus comidas.
Siguiendo los consejos de expertos en nutrición felina y la experiencia de otros dueños, puedes mejorar la alimentación y bienestar de tu gato con estos consejos fundamentales.
Dar a tu gato sus comidas favoritas puede animarle a volver a casa a horas constantes para comer, lo que te permite vigilar su estado, aunque pase mucho tiempo en el exterior. Cuando llegue, recíbelo cálidamente con su comida preferida, elogia y acaricia suavemente, y luego déjale la tranquilidad para comer sin interrupciones.
Muchos gatos domésticos comen a lo largo del día cuando la comida está siempre disponible. Sin embargo, si no dejas comida todo el día, aliméntale con pequeñas raciones a horarios establecidos. La regularidad ayuda a tu gato a predecir cuándo tendrá comida, reduciendo ansiedad y hábitos irregulares.
La zona de alimentación debe ser tranquila y sin ruidos fuertes, movimientos o interrupciones de niños u otras mascotas. Aunque muchos dueños le dan la comida principal mientras comen en familia, ofrece un espacio calmo y seguro para que tu gato disfrute su comida sin estrés.
Si das comida húmeda en latas, bandejas o sobres, guarda las porciones abiertas en la nevera pero deja que alcancen la temperatura ambiente antes de servir. Los gatos generalmente rechazan comida fría porque no tiene aroma, un factor clave para su apetito. Guarda las sobras en recipientes herméticos para evitar que otros olores fuertes como cebolla o queso alteren el sabor.
El sentido del gusto de los gatos es menos desarrollado en comparación con su agudo olfato. Los alimentos con aromas agradables y fuertes estimulan el apetito. Evita alimentos insípidos o sin olor, aunque puedan parecer cómodos, para mantener una buena nutrición y disfrute a la hora de comer.
Al igual que las personas, los gatos tienen preferencias distintas. Algunos prefieren comidas basadas en pescado, otros en diferentes carnes. Su paladar puede ser muy exigente y cambiar con el tiempo. Ofrecer variedad y cambiar de marcas de forma gradual es recomendable para respetar estas preferencias.
Los requerimientos nutricionales varían con la edad: cachorro, adulto o senior. Elige una dieta que corresponda con la edad, salud y condición de tu gato. Dietas especializadas para razas comunes en España como el siamés, persa o maine coon pueden ayudar a cubrir necesidades específicas.
La hidratación es esencial; los gatos deben tener acceso constante a agua limpia y fresca, limpiando y rellenando el recipiente al menos una vez cada 24 horas. Algunos gatos son particular sobre el agua—ya sea agua de lluvia, fría, templada, dura o corriente. Una fuente de agua puede animar a beber a los menos motivados. Presta atención a sus preferencias para asegurar buena hidratación y salud.
Siguiendo estos consejos expertos no solo cuidas la salud física de tu gato, sino también su felicidad y tranquilidad en las comidas, promoviendo una vida larga y sana para tu compañero felino.