El término "lebreles" se refiere a un grupo especializado de perros que cazan principalmente por la vista en lugar del olfato y la persistencia, algo más típico de otras razas. Este instinto para detectar movimientos y perseguir a gran velocidad es bastante único entre los perros y requiere una comprensión especial por parte de los dueños para brindar el cuidado y ambiente adecuados.
Si estás pensando en acoger un lebrel en casa o simplemente deseas aprender más sobre estas impresionantes razas, esta guía abarca información esencial sobre sus tipos, características, beneficios, cuidados y posibles desafíos.
"Lebrel" no es una raza sino una categoría que engloba múltiples razas y tipos de perros con el instinto natural de cazar mediante la vista. Poseen cuerpos elegantes y aerodinámicos diseñados para la velocidad, y una visión excepcional que les permite detectar incluso pequeños movimientos a distancia.
En España, algunas razas comunes de lebreles incluyen:
Los lebreles forman vínculos afectuosos y cariñosos con sus familias, siendo compañeros maravillosos para hogares de todo tipo: desde niños activos hasta personas mayores tranquilas. A pesar de sus increíbles ráfagas de velocidad, estos perros son sorprendentemente relajados la mayor parte del tiempo.
Están bien adaptados para sprints rápidos y disfrutan correr sin correa en espacios abiertos seguros como parques cerrados o áreas protegidas para perros. Sus necesidades de ejercicio son moderadas en comparación con razas más activas como el Border Collie o el Husky Siberiano. Dietas equilibradas adecuadas a su nivel de actividad ayudan a mantener su peso saludable.
Los lebreles tienen un instinto innato de persecución. A menudo persiguen animales más pequeños, como conejos, liebres o, ocasionalmente, gatos. Aunque el adiestramiento para la llamada y el control de impulsos es vital, este comportamiento cazador arraigado pocas veces se puede suprimir totalmente. Los propietarios responsables se aseguran de que sus perros estén controlados en público, usando correa en áreas sin cercar y asegurando los jardines para evitar fugas.
Es importante disponer de lugares cerrados designados donde los lebreles puedan correr libremente bajo supervisión. Algunos propietarios optan por usar bozales cuando están sueltos para prevenir riesgos de captura de presas, priorizando la seguridad de la fauna silvestre y otras mascotas.
En cuanto a la salud, es esencial saber que los Galgos, Whippets y Lurchers pueden desarrollar callos en las almohadillas con la edad. Revisiones regulares de las patas y consultas rápidas con el veterinario ayudan a manejar esta condición y mantener las patas cómodas.
Muchos lebreles encuentran nuevos hogares como adultos a través de centros de rescate y organizaciones especializadas en perros retirados de carreras o de trabajo. Adoptar un lebrel rescatado no solo ofrece una segunda oportunidad necesaria, sino que puede ser una experiencia enormemente gratificante, viendo la transformación que el cuidado y amor adecuados pueden lograr.
Sin embargo, los lebreles rescatados suelen requerir más paciencia y comprensión mientras se adaptan a la vida civil. Los perros con historial de caza o trabajo pueden necesitar más tiempo para aprender nuevos comportamientos y sentirse seguros.
Considerar adoptar de fuentes reputadas y grupos experimentados de reubicación ayuda a asegurar colocaciones exitosas y promueve la tenencia ética.