Identificar si un gato tiene sobrepeso o simplemente es grande puede ser subjetivo, ya que los gatos adultos saludables varían en tamaño según la raza y la constitución. Los pesos medios en España suelen oscilar entre 3 kg y 8 kg, con razas grandes como el Bosque de Noruega o el Maine Coon que frecuentemente superan esta cifra y están en forma y saludables.
Saber si el peso de tu felino está dentro de un rango saludable es vital para su bienestar y longevidad. Esta guía explica métodos prácticos para evaluar el peso de tu gato y estrategias seguras y responsables que puedes llevar a cabo para manejarlo si es necesario.
Los dueños con experiencia pueden notar aumentos sutiles de peso por la interacción diaria. Sin embargo, es importante observar ciertos indicadores clave, ya que la báscula no siempre refleja toda la realidad debido a las diferencias naturales entre razas.
Cargar peso extra pone a tu gato en riesgo de graves problemas de salud, como diabetes, enfermedades cardiovasculares, problemas articulares y de movilidad, artritis, infecciones urinarias, enfermedades de tiroides y un sistema inmunitario debilitado. Un peso saludable mejora la calidad de vida, energía y longevidad.
Si determinas que tu gato tiene sobrepeso, abordarlo con cuidado y gradualmente es clave para el éxito y comodidad del animal.
Comienza con una visita al veterinario. El profesional puede confirmar el peso ideal de tu gato, descartar problemas de salud que causen aumento de peso y recomendar planes seguros para perder peso, incluyendo porciones y tipos de dieta.
Revisa la cantidad de comida que le das a tu gato. La sobrealimentación es una causa común de aumento de peso. Reduce gradualmente las porciones siguiendo los consejos del veterinario para evitar hambre o estrés. Considera dietas específicas para controlar el peso que disminuyan la ingesta calórica sin perder equilibrio nutricional.
Consulta siempre con tu veterinario antes de cambiar la dieta para asegurar una transición adecuada y gradual.
A diferencia de los perros, los gatos suelen resistirse a pasear con correa, por lo que es mejor fomentar el juego y la actividad natural. Usa juguetes que estimulen sus instintos de caza, como punteros láser, cañas con plumas o pelotas, y reserva tiempo diario para jugar de forma interactiva para estimular su movimiento y quemar calorías.
Reduce o elimina las golosinas con alto contenido calórico y evita darles restos de comida humana. Usa golosinas bajas en calorías, como pequeños trozos de camarón seco, y dáselas solo como recompensa para fomentar la actividad y el juego. La constancia ayuda a evitar que pidan comida o busquen más por su cuenta.
Los gatos a menudo entablan amistad con vecinos o casas cercanas donde pueden recibir comida extra. Intenta identificar si tu gato está siendo alimentado en otros lugares y pide amablemente que lo dejen de hacer. Puedes ponerle un collar con una placa que diga "No me alimentes" para mayor claridad. Para gatos que cazan al aire libre, considera colocar una campana para disminuir la captura de presas, equilibrando el ejercicio con el control calórico.
Muchos veterinarios en España ofrecen clínicas o programas especializados de control y manejo de peso, supervisados por auxiliares veterinarios experimentados. Estas clínicas brindan seguimiento, orientación y motivación para controlar el peso de tu gato de manera segura y controlada.
Pesa regularmente a tu gato en casa o durante visitas al veterinario para seguir su progreso. La pérdida de peso debe ser gradual, idealmente alrededor de un 1 % del peso corporal por semana, para que sea segura y efectiva. Ajusta el plan de dieta y ejercicio si la pérdida se estanca o tu gato muestra signos de malestar.
Mantener un peso estable y saludable ayudará a que tu gato disfrute de una vida más activa, ágil y larga. Ser un dueño responsable monitoreando el peso y actuando con ternura hace una gran diferencia en el bienestar de tu gato.
Prioriza siempre la comodidad y salud emocional de tu gato durante este proceso, y busca asesoramiento profesional ante cualquier duda sobre dieta, ejercicio o salud.