El Teckel, conocido también como perro salchicha por su cuerpo largo y patas cortas, es una raza encantadora y muy popular en España. Sin embargo, su conformación corporal única les predispone a sufrir problemas de espalda, especialmente enfermedades de discos intervertebrales (EDIV). Entender cómo minimizar estos riesgos es fundamental para una tenencia responsable y para asegurar que tu perro disfrute de una vida activa y saludable.
A continuación, te presentamos siete consejos imprescindibles que todo propietario de un Teckel puede seguir para proteger la columna de su perro y reducir las probabilidades de problemas de espalda a lo largo de su vida.
Uno de los factores más importantes que agravan los problemas de espalda en los Teckels es el exceso de peso. Debido a sus patas cortas y su lomo largo, incluso unos kilos de más pueden aumentar considerablemente la presión sobre su columna y el riesgo de lesión. Es vital supervisar regularmente el peso de tu Teckel y ajustar su dieta y ejercicio según sea necesario.
Deberías poder sentir las costillas de tu perro sin necesidad de ejercer presión, pero sin que sean visibles a simple vista. Evita dar demasiadas golosinas o restos de la mesa, ya que contribuyen al aumento de peso. Una alimentación equilibrada y controlada junto con ejercicio regular de bajo impacto son claves para mantener a tu Teckel en forma y proteger su espalda.
Los Teckels son naturalmente propensos a padecer lesiones en la columna, por lo que debes evitar actividades que impliquen impactos fuertes. Saltar muebles o coches, correr vigorosamente y subir o bajar escaleras frecuentemente pueden causar daños. En lugar de eso, fomenta paseos tranquilos o natación, que fortalecen los músculos sin necesidad de someter la columna a tensiones.
Educar a tu Teckel desde cachorro para que no salte o brinque es muy beneficioso a largo plazo. Usa rampas o escaleras para mascotas que faciliten el acceso a sofás o camas de forma segura. En caso de obstáculos altos o anchos, lleva tú mismo a tu perro en brazos.
Las caídas y resbalones son causas comunes de traumatismos en la columna de los Teckels. Instalar rampas o escaleras con poca inclinación en los sitios donde tu perro suele subir ayuda a evitar impactos bruscos. Para evitar resbalones en suelos lisos, coloca alfombrillas o tapetes de yoga y mantén las uñas recortadas para mejorar la tracción y la estabilidad al caminar.
La forma en que levantas y cargas a tu Teckel es crucial para proteger su espalda. Siempre sustenta tanto el pecho delantero como la parte trasera para mantener el alineamiento de la columna vertebral. Evita levantarlo solo por el abdomen, ya que esto puede ejercer una presión dañina en su columna. Asegúrate que todos en casa y los visitantes conozcan la manera correcta de manipularlo para proteger su espalda.
Las camas confortables y que aportan soporte ortopédico alivian la presión sobre la columna y las articulaciones de tu Teckel. Una buena cama ayuda a que tu perro mantenga una postura adecuada al descansar, favoreciendo la salud de su columna y reduciendo el riesgo de rigidez o dolor con el tiempo.
Detectar problemas de espalda a tiempo es fundamental. Observa síntomas como rechazo a saltar o moverse, rigidez, quejas al manipularlo o cambios inusuales en la postura. Cualquier señal, por pequeña que parezca, debe ser motivo para consultar al veterinario y evitar que la condición empeore.
El veterinario podría recomendar reposo, antiinflamatorios, analgésicos o terapias físicas. Revisiones periódicas permiten detectar problemas de forma precoz y preservar la calidad de vida de tu Teckel.
Utilizar un arnés en vez de un collar distribuye la presión de forma equilibrada sobre el cuerpo de tu Teckel durante los paseos, reduciendo la tensión en cuello y columna. Los arneses son especialmente útiles para prevenir lesiones relacionadas con tirones o movimientos bruscos.
Los problemas de espalda en los Teckels, incluyendo condiciones graves como la EDIV, son un reto por su conformación corporal especial. No obstante, manteniendo un peso saludable, limitando actividades de alto impacto, adecuando el hogar con rampas y superficies antideslizantes, manejando correctamente al perro, proporcionando camas ortopédicas, vigilando su salud y usando arneses, puedes reducir considerablemente el riesgo de lesiones en su columna.
Un cuidado responsable y la intervención veterinaria precoz preservan la movilidad y felicidad de tu Teckel, marcando una gran diferencia en su bienestar. Minimiza los problemas de espalda siguiendo estos siete pasos esenciales y disfruta de muchos años felices junto a tu querido perro salchicha.