Administrar medicamentos a tu perro es a veces necesario, ya sea para tratar una enfermedad o como cuidado preventivo. Saber cómo dar el medicamento de forma segura puede reducir el estrés tanto para ti como para tu mascota, asegurando que se tome la dosis completa correctamente. Esta guía incluye desde pastillas y líquidos hasta gotas para los ojos y oídos, junto con consejos útiles para facilitar el proceso.
Preparación para Administrar Medicamentos a Tu Perro
Antes de comenzar, prepara todos los suministros: pastillas, medicamento líquido con jeringuilla o gotero, premios y cualquier herramienta necesaria para sujetar suavemente a tu perro. Elige un lugar tranquilo y seguro donde tu perro se sienta cómodo para minimizar el estrés. La paciencia y la calma ayudarán a tu perro a relajarse durante la toma del medicamento.
Para encontrar perros sanos y confiables, considera adquirir tu mascota de criadores reputados o grupos de adopción en España, fomentando así la tenencia responsable y evitando la cría no ética.
Administración de Medicamentos Líquidos
Los medicamentos líquidos suelen ser recetados porque son más fáciles para perros que resisten las pastillas. Muchos veterinarios proporcionan jeringuillas o goteros para una dosis precisa. Sigue estos pasos:
- Sujeta la cabeza de tu perro con una mano para que esté firme.
- Inserta suavemente la jeringuilla o el gotero entre la mejilla y los dientes, cerca de la parte trasera de la boca.
- Evita inclinar la cabeza hacia atrás para impedir que el medicamento entre en los pulmones.
- Exprime el medicamento lentamente, dando tiempo a tu perro para tragar.
- Mantén la boca ligeramente cerrada y acaricia la garganta para fomentar la deglución.
- Recompensa inmediatamente a tu mascota con un premio saludable que le guste.
Administrando Pastillas a Tu Perro
Las pastillas pueden ser difíciles, pues algunos perros las esconden o escupen. Usa uno de estos métodos:
- Método Directo:
- Sujeta el hocico con suavidad y levanta la cabeza para que la nariz apunte hacia arriba.
- Abre la boca bajando la mandíbula inferior.
- Coloca la pastilla lo más atrás posible en la lengua.
- Cierra la boca y masajea suavemente la garganta para estimular la deglución.
- Observa para asegurarte de que la pastilla ha sido tragada, ya que algunos perros la esconden en la boca.
- Ocultando en la Comida:
- Esconde la pastilla en un trozo pequeño de comida segura para perros, como queso o una golosina especial para medicamentos.
- Verifica que tu perro trague la pastilla junto con la comida y no la escupa.
Administrar Gotas para los Oídos
Las gotas para los oídos ayudan a tratar infecciones o ácaros, pero se deben usar con cuidado:
- Revisa que las orejas de tu perro no tengan heridas o arañazos para evitar dolor.
- Sujeta la cabeza de tu perro cerca y gírala alejándola de ti.
- Plega la oreja hacia atrás para exponer el conducto auditivo.
- Coloca el número exacto de gotas según la indicación del veterinario.
- Reposiciona la oreja y masajéala suavemente para ayudar a que las gotas entren en el conducto.
- Mantén la cabeza quieta durante un minuto para limitar que mueva la cabeza y se derrame el medicamento.
Administrar Gotas para los Ojos
Aplicar gotas en los ojos requiere delicadeza y a veces ayuda:
- Haz que tu perro se siente tranquilo, idealmente con la orden de "sentado".
- Sujeta con suavidad la cabeza y elévala para que mire hacia arriba.
- Retira lentamente el párpado superior.
- Aplica el número de gotas que el veterinario haya indicado.
- Si estás solo, procura mantener calmado al perro; si no, pide ayuda.
Cómo Manejar a Perros que Se Resisten
Si tu perro se resiste al medicamento, mantén la paciencia y nunca lo fuerces mientras esté agitado. Para perros grandes, puede ayudar colocarlos contra tus piernas mientras estás de pie detrás. Los perros pequeños y inquietos pueden envolverse suavemente en una toalla para limitar sus movimientos de forma segura. Siempre detente si tu perro se angustia, espera a que se calme y luego vuelve a intentarlo.
Si las dificultades persisten, consulta con tu veterinario, quien puede recomendar presentaciones o métodos alternativos.
Consejos Adicionales de Expertos
- Sigue siempre el tratamiento completo, incluso si tu perro parece mejorar, para evitar que la enfermedad reaparezca.
- No tritures las pastillas salvo que tu veterinario lo indique; cambiar la forma puede reducir la eficacia o causar efectos secundarios.
- Usa refuerzos positivos luego de administrar el medicamento para crear asociaciones positivas y disminuir la resistencia.
- Consulta con tu veterinario si tienes dudas sobre cómo dar medicamentos de forma segura o si aparecen efectos secundarios.
Con estas técnicas cuidadosas, administrar medicamentos a tu perro puede ser una experiencia más segura y positiva para ambos.