Al igual que los humanos, los perros tienen dos juegos de dientes durante su vida: dientes de leche cuando son jóvenes y luego los dientes permanentes cuando crecen un poco más. A diferencia de los dientes de leche, si un diente permanente se pierde o se daña y es extraído, no volverá a crecer. Esto hace que la salud dental sea fundamental para el bienestar de tu perro. Supervisar y cuidar regularmente su boca puede prevenir problemas graves y mantener su sonrisa sana.
Detectar un diente perdido, flojo o dañado en la boca de tu perro no debe ignorarse. La pérdida dental suele indicar problemas de salud subyacentes como enfermedades periodontales, problemas sistémicos o posibles lesiones. Incluso si falta un diente, restos de raíces bajo la encía pueden causar dolor y infección si no se tratan. La valoración veterinaria temprana es esencial.
Si tu perro ha perdido un diente adulto, entender las causas ayudará a prevenir futuros problemas dentales. En este artículo exploramos las principales causas que pueden provocar la pérdida dental en perros, con consejos prácticos para la prevención y cuidado.
La estructura dental y la boca de cada perro varían según la forma del hocico, tamaño y características de la raza. Familiarizarse con la disposición normal de los dientes de tu perro es vital, especialmente si pertenece a una raza con dentición poco común.
Por ejemplo, algunas razas españolas y populares en España, como el Perro Crestado Chino presentan una boca "primitiva" con alineación dental poco habitual. Otras razas braquicéfalas típicas en España como el Bulldog Francés o el Bulldog Inglés pueden tener dientes irregulares o mal posicionados.
Reconocer temprano la dentición normal permite detectar dientes faltantes, flojos o rotos para acudir al veterinario a tiempo.
La causa más frecuente de pérdida dental en perros es la enfermedad bucal, incluyendo la enfermedad periodontal (de las encías) y caries. Estas patologías se desarrollan lentamente durante meses o años, provocando gingivitis, placa, sarro, caries y dolor.
Si la pérdida dental se debe a enfermedad periodontal, el veterinario probablemente recomendará una revisión dental profesional bajo sedación o anestesia general. Este procedimiento incluye examen completo, radiografías, extracción de dientes afectados y limpieza profunda para restaurar la salud oral.
Trastornos hormonales pueden afectar indirectamente la salud dental. Por ejemplo, el hiperparatiroidismo, donde la glándula paratiroides no regula adecuadamente el calcio.
El calcio es esencial para mantener dientes y huesos fuertes. Si los niveles de calcio bajan por problemas hormonales, los dientes se debilitan y pueden perderse. Tratar la enfermedad hormonal subyacente es vital para proteger la salud dental.
Diversas enfermedades crónicas pueden contribuir a la pérdida de dientes, como reflujo gástrico que erosiona el esmalte dental, enfermedad renal o infecciones virales. Estas afecciones sistémicas impactan negativamente la salud oral y aumentan el riesgo dental.
Traumas físicos como golpes en la cabeza o la cara pueden dañar los dientes. A veces el daño no es evidente inmediatamente. Si tu perro ha perdido un diente, piensa si ha sufrido alguna lesión facial en el último año.
Una valoración veterinaria tras un accidente es recomendable y puede salvar un diente dañado mediante intervención precoz.
Las razas braquicéfalas, incluyendo el Bulldog Francés y Bulldog Inglés, tienen mayor riesgo de lesiones dentales. Sus hocicos cortos y planos dejan los dientes frontales más expuestos, haciéndolos vulnerables a golpes que causan fracturas o aflojamiento.
Además de las preocupaciones dentales, estos perros suelen tener otras vulnerabilidades anatómicas, por lo que controles veterinarios regulares son imprescindibles.
Una nutrición inadecuada puede debilitar dientes y encías. Dietas carentes de nutrientes esenciales o mal equilibradas para la etapa de vida del perro aumentan la susceptibilidad al daño y la caries.
La malnutrición puede originarse en alimentación insuficiente, dietas de baja calidad o problemas de absorción. Tu veterinario puede asesorarte sobre dietas equilibradas según las necesidades de tu perro y recomendar pruebas si hay sospechas de salud subyacente que afecte la boca.
Los expertos veterinarios en España recomiendan un enfoque integrado para cuidar la salud dental y prevenir la pérdida de dientes en perros adultos, que incluye:
Seguir estas recomendaciones puede reducir significativamente la incidencia de enfermedades dentales y pérdida dental, mejorando la calidad de vida y bienestar de tu perro.
La pérdida de dientes en perros puede deberse a múltiples causas, incluyendo enfermedad periodontal, desequilibrios hormonales, enfermedades crónicas, lesiones, vulnerabilidades de ciertas razas y mala alimentación. Adoptar una actitud preventiva con dieta adecuada, opciones seguras para morder, visitas veterinarias periódicas y cuidado dental en casa es esencial.
Si detectas dientes faltantes, flojos o rotos en tu perro, no demores la consulta veterinaria. Un diagnóstico y tratamiento precoz pueden salvar dientes y evitar dolor o complicaciones.
Recuerda que la salud oral de cada perro es única, por eso vigila su cuidado bucal y consulta con tu veterinario para recibir un asesoramiento personalizado y brindarle la mejor atención a tu compañero.