El bruxismo es el término técnico que describe el rechinamiento de dientes, un fenómeno común en humanos, especialmente durante el sueño, pero que también puede manifestarse en los gatos. En ellos, se observa mediante movimientos distintivos de la mandíbula, acompañados a veces de sonidos de chasquido o castañeo, similares a los que hacen cuando acechan a una presa, pero sin intención de caza.
Aunque el bruxismo es menos frecuente en gatos que en humanos, es una señal importante que a menudo indica un problema subyacente que requiere atención veterinaria.
En este artículo, aprenderás a identificar el bruxismo en gatos, conocer sus causas más habituales y descubrirás pasos prácticos para abordar este problema de manera responsable.
El bruxismo felino se puede evidenciar observando movimientos laterales de la mandíbula o escuchando los sonidos característicos que emite el gato al rechinar sus dientes. Si tu gato rechina los dientes cuando está despierto, presta atención a movimientos repetitivos acompañados de chasquidos o sonidos similares al castañeo, pero sin signos de comportamiento de caza. Durante el sueño, este rechinamiento puede ser más sutil e intermitente, por lo que requiere observación cuidadosa para distinguirlo de movimientos normales.
A diferencia de los humanos, en quienes el bruxismo suele estar relacionado con hábitos nerviosos o estrés, en los gatos generalmente tiene origen en molestias físicas, particularmente problemas dentales. Las causas más comunes incluyen dolor dental, enfermedad periodontal, úlceras, fracturas dentales o maloclusión—es decir, un alineamiento incorrecto de la mordida que provoca dolor o dificulta la masticación.
Otras causas menos comunes pueden ser problemas digestivos como estomatitis o afecciones gastrointestinales, y en raras ocasiones, ansiedad o desórdenes neurológicos.
El rechinamiento persistente de dientes es un claro indicativo de que tu gato sufre dolor o malestar. Ignorar esta señal puede implicar un empeoramiento de la enfermedad dental, mayor dolor, y posibles complicaciones que afectan negativamente su calidad de vida. Un diagnóstico y tratamiento tempranos son cruciales para garantizar el bienestar de tu compañero felino.
Las revisiones veterinarias regulares, una adecuada higiene dental que incluya limpiezas profesionales cuando se recomiende, y un ambiente que minimice el estrés son esenciales para prevenir el bruxismo. Tener un gato responsable implica observar su conducta con atención y buscar asesoramiento profesional rápidamente ante cualquier síntoma inusual.
Si estás considerando adoptar un gato, infórmate sobre las razas y busca criadores responsables o centros de adopción confiables en España para garantizar la salud y bienestar de tu nuevo compañero. Por ejemplo, puedes explorar listados fiables de gatitos en venta en España.
Respuesta rápida: El bruxismo en gatos indica incomodidad, generalmente por dolor dental u otras enfermedades. Visitar al veterinario es imprescindible para un diagnóstico y un tratamiento efectivos.
El rechinamiento de dientes no es una condición aislada sino un síntoma de que tu gato puede estar sufriendo dolor. Una evaluación veterinaria pronta permitirá identificar si hay infección, lesión u otra condición que lo cause. El tratamiento adecuado mejorará el confort de tu gato y evitará daños adicionales en su boca.