Cualquiera que haya pasado tiempo con un gato feliz y relajado reconocerá el peculiar y entrañable comportamiento conocido como amasar. Los gatos usan sus patas delanteras para presionar y tirar rítmicamente sobre superficies blandas o incluso sobre el regazo de su dueño, a menudo extendiendo y retrayendo sus uñas en un movimiento suave y acompasado. Aunque la idea de tener uñas clavándose en la piel pueda parecer incómoda, amasar es en realidad una de las formas más altas de afecto felino.
En esta guía exploramos por qué los gatos amasan, el origen de este comportamiento instintivo, qué nos comunica sobre sus emociones y formas prácticas para manejar sus uñas afiladas, manteniendo a tu mascota y a ti cómodos y felices.
Amasar comienza en la etapa de gatito. Antes de abrir los ojos o escuchar bien, los gatitos amasan instintivamente el vientre de su madre para estimular el flujo de leche. Este comportamiento facilita una lactancia efectiva y ayuda a que los gatitos se sientan seguros en su entorno. Con el tiempo, el gesto de amasar se asocia profundamente con comodidad y protección, un patrón calmante que los gatos adultos replican para inducir sentimientos de bienestar y relajación.
Esta teoría del origen en la lactancia está respaldada por expertos en comportamiento veterinario, quienes señalan que la liberación de sustancias químicas que generan placer durante el amasar refuerza esta asociación con la seguridad y la felicidad.
Aunque el amasar es instintivo, los gatos controlan cuándo y cómo lo hacen; no es un reflejo automático. Los gatos pueden amasar por varias razones:
Amasar es un signo confiable de que tu gato está feliz, seguro y cómodo. A diferencia del ronroneo, que en ocasiones puede indicar estrés o enfermedad, los gatos solo amasan cuando están contentos o buscando confort. Puedes ver a tu gato amasando durante una caricia, cuando se acomoda para dormir o incluso cuando se emociona al verte.
Es común que los gatos amasen su cama, mantas o sus lugares favoritos para descansar como parte de sus instintos de marcaje y anidamiento al prepararse para relajarse.
Aunque entrañable, el amasar puede dejar pequeñas marcas o arañazos en la piel. Aquí tienes consejos prácticos para evitar molestias y a la vez fomentar el comportamiento natural de tu gato:
La mayoría de los casos de amasar son normales y no perjudican a nadie, pero si tu gato empieza a amasar de forma excesiva, agresiva o parece angustiado mientras lo hace, es recomendable visitar al veterinario. Esto ayuda a descartar problemas médicos como irritaciones cutáneas o problemas de conducta que requieran atención especializada.
Además, la esterilización o castración puede reducir el amasar relacionado con comportamientos reproductivos. La tenencia responsable incluye estas prácticas para controlar conductas hormonales y mejorar el bienestar de tu mascota.
Amasar es un hermoso comportamiento instintivo felino relacionado con la crianza y el afecto. Cuando tu gato te amasa, significa que se siente seguro, relajado y vinculado contigo, una verdadera muestra de cariño por parte de tu mascota. Entendiendo las razones detrás de este gesto y tomando precauciones simples, puedes disfrutar de este dulce comportamiento sin molestias.
Mantener el cuidado regular de las uñas, ofrecer objetos adecuados para amasar y proporcionar distracciones suaves preservará momentos felices para ambos. Si tienes alguna duda sobre el comportamiento o la salud de tu gato, tu veterinario y un especialista certificado en conducta pueden brindarte orientación personalizada.
Para más información sobre comportamiento felino y tenencia responsable, explora fuentes confiables y considera seguir la página de gatitos Maine Coon para conocer más sobre razas afectuosas y sus cuidados.