El Aidi, también conocido como Perro de las Montañas del Atlas, es una raza canina poco conocida pero extraordinaria, originaria de Marruecos y las montañas del Atlas en el norte de África. Reconocido por su inteligencia, valentía y lealtad, esta raza de tamaño medio fue creada tradicionalmente para proteger el ganado de los depredadores y ayudar en la caza.
Su fuerte instinto guardián y sus sentidos agudos lo han convertido en un compañero valioso para las tribus bereberes en Marruecos, que los utilizaban principalmente como guardianes de rebaños más que como perros pastores. El Aidi se distingue por su naturaleza protectora, carácter resistente y versatilidad en trabajos al aire libre.
El Aidi es considerado una de las razas caninas más antiguas, con algunas teorías que relacionan su linaje con la civilización fenicia alrededor del 3200 a.C. o sugieren que evolucionó en las montañas del Atlas. Incluso podría compartir ascendencia con el Perro de Montaña de los Pirineos. Históricamente, los bereberes confiaban en los Aidis para vigilar sus rebaños y familias, lo que subraya el profundo papel protector de esta raza.
Los Aidis son perros robustos, con machos que miden entre 53 y 64 cm a la cruz y pesan entre 22 y 27 kg, mientras que las hembras son ligeramente más pequeñas. Su constitución sólida y muscular es ideal para guardianes expuestos a los rigores del ambiente montañoso. Su espeso pelaje les protege no solo del clima, sino también de ataques de depredadores como lobos.
Aunque cumplen roles exigentes, los Aidis son dóciles y afectuosos con los miembros de la familia. Son vigilantes y excelentes perros guardianes, desconfiando de extraños y de otros animales. La socialización temprana y un adiestramiento paciente, firme pero amable, son esenciales para guiar su naturaleza dominante de modo positivo. Esta raza se adapta mejor a ambientes rurales o viviendas con jardines amplios, no a pisos pequeños.
El manto denso del Aidi, de entre 5 y 7,5 cm de largo, está formado por una capa externa áspera y una subcapa más suave. El pelo es más corto y fino en la cara y orejas. En los machos, el pelo de guarda alrededor del cuello, hombros y pecho es más prominente que en las hembras. Los colores del pelaje varían ampliamente, desde negro y blanco hasta atigrado o rojo pálido, reflejando su diversidad genética.
El mantenimiento del pelaje del Aidi requiere una peluquería regular, especialmente en primavera y otoño, cuando aumenta la muda. Cepillar ayuda a controlar el pelo suelto, reducir la caída en el hogar y mantener el pelaje saludable. Aunque resistente, un cuidado atento favorece su bienestar general.
El Aidi es reconocido como una de las razas con mejor salud, libre de problemas hereditarios o congénitos comunes en otras razas. Con una dieta equilibrada y cuidados adecuados, estos perros pueden vivir más de 12 años, manteniéndose activos y vitales durante mucho tiempo.
Quienes deseen incorporar un Aidi a la familia deben buscar cachorros en criadores responsables que prioricen la salud y el estándar de la raza. La socialización temprana y el entrenamiento constante aseguran que el Aidi se convierta en un compañero equilibrado y bien educado, ideal para personas con un estilo de vida activo.
El Aidi es una raza leal, valiente e inteligente con profundas raíces dentro del patrimonio marroquí. Aunque son excelentes perros de trabajo y guardianes, también ofrecen compañía cariñosa a familias que comprenden y satisfacen sus necesidades. Si llevas un estilo de vida activo y al aire libre, y puedes proporcionar espacio y adiestramiento temprano, un Aidi puede ser un amigo canino único y gratificante.