Has notado que tu perro se rasca las orejas o sacude la cabeza con frecuencia? Los ácaros del oído podrían ser la causa, especialmente si observas una secreción gruesa, negra o marrón y costrosa. Saber cómo identificarlos, tratarlos y prevenirlos ayudará a mantener a tu perro cómodo y evitar complicaciones.
¿Qué son los ácaros del oído?
El ácaro del oído más común en los perros es Otodectes cynotis, un pequeño parásito que vive en el canal auditivo de perros y gatos. Se alimentan de células muertas y secreciones, no de sangre. Son altamente contagiosos y pueden propagarse rápido entre mascotas que conviven en el mismo hogar. Aunque no suelen ser mortales, infestaciones sin tratar pueden causar infecciones dolorosas y otras complicaciones.
Ciclo de vida de los ácaros del oído
Los ácaros del oído tienen un ciclo de vida de aproximadamente 21 días. Esto es importante para el tratamiento efectivo, ya que debe continuar más allá del ciclo para eliminar todos los ácaros y huevos.
Los primeros signos suelen ser que tu perro se muestra inquieto y se rasca las orejas con más frecuencia. Como los ácaros se desplazan, la irritación puede extenderse más allá de las orejas hacia el cuello, pecho y base de la cola.
Si sospechas que tu perro tiene ácaros del oído, es esencial un examen veterinario rápido. El veterinario usará un otoscopio para inspeccionar las orejas y, a veces, puede ver los ácaros como pequeños puntos de color crema. Si no son visibles, confirmará el diagnóstico con un examen microscópico de una muestra del oído.
El tratamiento depende de la gravedad y la presencia de infecciones secundarias. Generalmente, el veterinario comenzará limpiando bien las orejas para eliminar las costras y la cera. Esto es fundamental porque el material puede bloquear la eficacia del medicamento.
Luego se aplicarán medicamentos tópicos en gotas o tratamientos en pipeta que matan los ácaros. Si se han extendido por el cuerpo, puede ser necesaria una medicina antipulgas y antiácaros autorizada. El tratamiento usualmente dura más de 21 días para erradicar todas las etapas.
Consultar al veterinario garantiza la elección correcta del medicamento y un seguimiento adecuado para evitar complicaciones.
Una buena higiene reduce el riesgo. Lavar regularmente la ropa de cama del perro y tratar alfombras o zonas donde descansa con productos antipulgas aprobados ayuda a evitar la reinfestación. Seca las orejas tras la lluvia o el baño para evitar humedad que favorezca la supervivencia de los ácaros.
Revisa y limpia las orejas regularmente con limpiadores recomendados por el veterinario para eliminar exceso de cera y suciedad. Si notas secreción o irritación inusual, busca ayuda veterinaria en lugar de tratar por tu cuenta dada la sensibilidad del canal auditivo.
La infestación de ácaros del oído en humanos es extremadamente rara pero posible. Mantener buena higiene y tratar a las mascotas infestadas rápido limita este riesgo.
Identificar y tratar los ácaros del oído rápido mejora la salud de tu perro y previene infecciones serias. La responsabilidad incluye chequeos regulares y un ambiente limpio y cómodo. En caso de duda, consulta siempre a tu veterinario.
Para quienes busquen un nuevo compañero o cachorros, recuerda elegir criadores responsables en España o considera la adopción para asegurar una tenencia responsable y ética.