La mayoría de los propietarios de perros esperan que la temporada de alergias comience en primavera, pero el otoño trae sus propios desafíos. Un alérgeno otoñal significativo es el ácaro de la cosecha, científicamente conocido como Trombicula autumnalis, cuyas larvas pueden causar problemas irritantes en la piel de los perros.
Entender y reconocer los ácaros de la cosecha puede ser complicado, ya que no todos los perros reaccionan cada año y los ácaros son diminutos. Si tu perro se rasca excesivamente, presenta puntos calientes o muerde sus patas, podría deberse a estos ácaros. Esta guía explorará su ciclo de vida, cómo afectan a los perros, consejos de identificación, opciones de tratamiento y medidas preventivas para este problema estacional.
Los ácaros de la cosecha son pequeños arácnidos parásitos. Su ciclo de vida incluye huevos, larvas, ninfas y adultos, pero solo la etapa larvaria causa problemas a los perros. A diferencia de otras etapas, las larvas se adhieren temporalmente a la piel para alimentarse, y luego se desprenden para continuar su desarrollo en otro lugar.
Las larvas habitan en hojas de hierba y otra vegetación, esperando aferrarse a un huésped. Cuando tu perro pasa por áreas infestadas, como praderas, bosques o hierba alta, estas larvas naranja brillante se adhieren, prefiriendo zonas con piel fina y poco pelo, como entre los dedos, axilas, estómago y genitales.
Usualmente permanecen adheridas unos días mientras se alimentan, y luego se desprenden para seguir su desarrollo. Sin embargo, una exposición frecuente en zonas propensas significa que los perros pueden recoger nuevas larvas repetidamente durante los paseos.
Las larvas inyectan enzimas en la piel para licuar el tejido, que luego consumen. Este proceso provoca un picor intenso y una irritación que suele causar rascado, lamido y mordisqueo excesivos. La piel afectada puede volverse roja, inflamada, dolorida, o desarrollar infecciones secundarias si no se trata.
Dado que las larvas son diminutas y pueden haberse desprendido para cuando aparecen los síntomas, detectarlas directamente puede ser difícil. Racimos visibles de puntos naranja brillante en zonas afectadas pueden ser una pista. Los veterinarios suelen considerar infestación por ácaros de la cosecha como causa probable del picor otoñal y realizan raspados cutáneos o diagnósticos diferenciales para descartar otras causas.
El diagnóstico se confirma mediante la observación de larvas o la respuesta al tratamiento, ya que los raspados no siempre son concluyentes.
Tu veterinario puede recomendar champús antiparasitarios, sprays o medicamentos spot-on efectivos contra los ácaros, asegurando una aplicación completa especialmente entre los dedos y otras zonas afectadas. Debido a que prevenir todo contacto durante el otoño es casi imposible, el tratamiento sintomático con antihistamínicos puede aliviar el picor.
En casos donde la piel esté irritada o infectada por la persistente irritación, podrían prescribirse antibióticos o medicamentos esteroides para favorecer la curación y reducir la inflamación.
Aunque los ácaros de la cosecha pueden ser una molestia estacional, la gestión responsable y el cuidado veterinario aseguran que tu perro esté cómodo durante los meses de otoño.
Es importante entender que la irritación por ácaros de la cosecha difiere de alergias clásicas como la dermatitis alérgica por pulgas. La alergia a pulgas es una reacción inmunitaria a las proteínas de saliva de la pulga, mientras que los ácaros dañan directamente la piel al alimentarse, aunque algunos perros pueden desarrollar hipersensibilidad similar a una alergia a la saliva de los ácaros.
Los ácaros de la cosecha son una preocupación común en otoño para perros en España, causados por larvas parásitas que se alimentan de la piel y provocan picor y malestar. Identificar el problema temprano y consultar al veterinario para un tratamiento adecuado ayuda a prevenir infecciones secundarias y mantiene feliz a tu perro durante los meses más frescos.
Para más información sobre tenencia responsable y encontrar cachorros de criadores responsables, consulta el mercado de MundoAnimalia.