Muchos perros disfrutan de probar distintos sabores y no les molestan los aromas fuertes que a los humanos pueden parecer intensos. Aunque algunos son más selectivos, añadir ciertas hierbas y especias a sus comidas puede ser una forma sencilla de mejorar el sabor y aportar beneficios a su salud.
Es preferible utilizar hierbas frescas, aunque las secas también se pueden usar con moderación. A continuación, te presentamos ocho hierbas y especias comunes en hogares españoles consideradas seguras y beneficiosas para perros, basándonos en recomendaciones veterinarias actuales en España.
El romero es una hierba aromática rica en antioxidantes. Ayuda a la digestión y la circulación, lo cual puede ser especialmente útil para perros mayores o menos activos. Contiene hierro, calcio y vitamina B6, además de tener propiedades naturales para repelar pulgas y conservar alimentos húmedos. Úsalo en pequeñas cantidades para evitar molestias digestivas.
La albahaca es una hierba segura y sabrosa para perros que contiene beta-cariofileno, con propiedades antiinflamatorias beneficiosas para perros con artritis o síndrome de intestino irritable. También posee efectos antivirales, antimicrobianos y antioxidantes, ayudando a fortalecer el sistema inmunitario y apoyando la recuperación de enfermedades.
Muy común en la cocina española y cada vez más valorada, la cúrcuma destaca por sus efectos antiinflamatorios y puede ayudar a aliviar brotes de artritis en perros. Favorece la cicatrización, desintoxicación y salud digestiva. Da la cúrcuma con moderación y consulta siempre con tu veterinario antes de usarla regularmente.
La equinácea es un potenciador natural del sistema inmunitario utilizado en medicina alternativa tanto en humanos como en perros. Ayuda a combatir infecciones leves como tos o irritaciones cutáneas, que ciertas razas como el Bulldog Francés o el Shar Pei pueden sufrir con frecuencia.
La raíz de jengibre es muy valorada por su capacidad para calmar problemas estomacales y náuseas, especialmente digestiones relacionadas con estrés, vómitos leves o diarrea. Los perros suelen preferir solo pequeñas cantidades debido a su sabor fuerte, así que comienza con dosis muy pequeñas.
La menta, fácil de cultivar en casa, ayuda a calmar el estómago, reducir gases y disminuir las náuseas. También puede ser útil para perros que reciben tratamientos como quimioterapia y sus efectos secundarios. Usa cantidades suaves para asegurar un beneficio seguro.
El perejil es conocido por refrescar el aliento de los perros y es rico en vitaminas como carotenoides y antioxidantes. Puede aliviar molestias estomacales leves. Sin embargo, ten en cuenta que no todas las variedades de perejil son seguras: se prefiere el perejil rizado sobre el perejil plano, que es tóxico para los perros.
El cilantro ayuda a refrescar el aliento, limpiar el paladar y mantener equilibrados los niveles de azúcar en sangre, lo que puede ser beneficioso para razas pequeñas o delicadas como el Chihuahua. También tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas suaves.
Añadir ciertas hierbas y especias comunes en casa a la dieta de tu perro es una manera natural de mejorar el sabor de sus comidas y favorecer su salud, desde aliviar la digestión hasta fortalecer el sistema inmunológico. Siguiendo pautas de uso segura y consultando al veterinario, puedes introducir responsablemente estos complementos naturales que enriquecerán el bienestar y disfrute de tu perro.