La época previa a la Navidad y Año Nuevo es emocionante, pero la semana entre estas fiestas puede ser confusa y estresante para tu perro debido a cambios en la rutina y al mayor ruido y actividad.
Muchos perros disfrutan de los olores y vistas festivas, pero las celebraciones ruidosas, los fuegos artificiales y los visitantes desconocidos pueden causar ansiedad, incluso en perros sociables. Manejar la ansiedad de tu perro puede ayudar a ambos a disfrutar la temporada con tranquilidad. Aquí tienes cinco maneras prácticas para apoyar a tu perro durante el periodo de Año Nuevo.
Los perros prosperan con la previsibilidad, por lo que mantener horarios consistentes de alimentación, paseos y descanso brinda comodidad en medio del caos festivo.
A pesar de que las fiestas pueden alterar tu agenda, intenta seguir el horario diario habitual de tu perro para minimizar el estrés. Esta estabilidad ayuda a tu perro a anticipar su día y reduce la confusión.
Procura mantener actividades familiares y evitar cambios drásticos en el entorno o hábitos diarios de tu perro durante el periodo de Año Nuevo.
Las fiestas ruidosas y los visitantes pueden abrumar incluso a los perros sociables, por lo que es esencial proporcionar un área tranquila y dedicada para que tu perro pueda refugiarse.
Este "refugio seguro" debe estar en una zona calmada de tu casa, lejos del ruido y la actividad, con la cama, juguetes y mantas favoritas de tu perro para ayudarle a relajarse.
Cierra cortinas y ventanas para amortiguar los fuegos artificiales y bloquear destellos brillantes. Considera poner música suave o usar una máquina de sonidos calmantes para crear un ambiente sereno.
Los fuegos artificiales son comunes durante las celebraciones de Año Nuevo y pueden causar ansiedad severa debido a su imprevisibilidad y fuertes estallidos.
Espera que los fuegos artificiales puedan ocurrir desde el anochecer hasta altas horas durante varios días alrededor de la Nochevieja. Organiza los paseos y el tiempo al aire libre para evitar estos periodos tanto como sea posible.
También puedes familiarizar a tu perro gradualmente con sonidos grabados de fuegos artificiales con anticipación para ayudar a desensibilizarlo, siempre acompañando esta práctica con experiencias positivas y premios.
Mantén a tu perro físicamente y mentalmente estimulado con ejercicio regular, pero adapta los horarios y rutas de paseo para evitar zonas concurridas, ruidosas o con fuegos artificiales.
Saca a tu perro a pasear más temprano en la tarde antes de que comiencen los fuegos artificiales y evita lugares con mucha gente durante la temporada festiva si esto genera estrés.
Una buena actividad durante el día ayudará a tu perro a sentirse más relajado y cansado por la noche, lo que facilitará que soporte mejor los ruidos y celebraciones.
Para perros con ansiedad notable, la gestión ambiental puede complementarse con ayudas calmantes como collares de feromonas, chalecos de presión o suplementos naturales.
Productos con ingredientes como L-triptófano, pasiflora, raíz de valeriana, melisa o cáñamo pueden ayudar a reducir el estrés. Sin embargo, siempre consulta con tu veterinario antes de iniciar cualquier régimen de suplementos para descartar contraindicaciones y determinar el uso adecuado.
Algunos perros pueden beneficiarse de soluciones medicadas prescritas por su veterinario en casos severos, pero requieren evaluación profesional y seguimiento cuidadoso.
Combinando una rutina constante, un ambiente seguro, manejo del sonido, ejercicio y ayudas calmantes apropiadas, puedes ayudar a tu perro a enfrentar las celebraciones de Año Nuevo con calma y seguridad.
Para quienes consideren adoptar un perro, recuerda buscar a tu nuevo compañero en criadores responsables o centros de adopción en España para asegurar una tenencia ética y un buen comienzo para tu mascota.