Compartir tu hogar con un cachorros y perros querido brinda inmensa alegría y compañía. Sin embargo, una responsabilidad importante para todos los dueños de perros es recoger las deposiciones de sus compañeros caninos durante los paseos. Esto no solo muestra respeto por la comunidad sino que es esencial para mantener la salud pública y cumplir la normativa vigente en España.
Ningún dueño responsable saldría de casa sin suficientes bolsas para recoger las heces del perro durante la salida. Los perros suelen elegir distintos lugares para hacer sus necesidades—ya sea en aceras, césped de parques, arcenes o senderos rurales—por lo que debes estar preparado para recoger inmediatamente los desechos. Usa bolsas biodegradables cuando sea posible para cuidar el medio ambiente.
En España, la ley exige limpiar las heces de perros en espacios públicos. No hacerlo puede acarrear multas. Si otra persona pasea o cuida de tu perro, asegúrate de que también tenga bolsas disponibles—colocar un dispensador en la correa es una solución práctica y común.
Muchas localidades disponen de contenedores específicos para residuos caninos—úsalos cuando estén disponibles, depositando las bolsas bien cerradas en su interior. En casa, lo correcto es tirar las bolsas a la basura doméstica si no hay contenedores públicos cercanos. Evita compostar las heces en tu jardín, ya que pueden contener bacterias y parásitos perjudiciales como anquilostomas, lombrices o giardia, que contaminan el suelo y plantas.
Las bolsas biodegradables modernas ayudan a reducir la huella ambiental. En muchas ciudades españolas se recomienda su uso y numerosas tiendas de mascotas ya las ofrecen como alternativa a las bolsas plásticas convencionales.
A veces un perro puede sufrir trastornos digestivos o comer algo inapropiado, lo que provoca diarrea. Limpiar estos excrementos es más complicado. Para tales situaciones, es recomendable llevar una pequeña pala o recogedor de plástico para manejar el desecho con higiene. Antes de recoger, cubrir ligeramente la diarrea con tierra o arena facilita y limpia la tarea.
La prevención es fundamental: alimentar a tu perro con una dieta equilibrada, adecuada a su edad, tamaño y salud, ayuda a minimizar problemas digestivos.
Incluso cuando pasees a tu perro en zonas rurales o caminos de campo, recoge sus desechos. Puede que no haya contenedores específicos, así que planifica llevar las bolsas a casa para desecharlas en la basura doméstica. Esta práctica evita la contaminación de hábitats naturales y protege ecosistemas frágiles.
Recoger y desechar correctamente las heces de tu perro es un pilar fundamental de la tenencia responsable que beneficia a toda la comunidad. Estando siempre preparado, desechando los residuos con responsabilidad, manejando con cuidado situaciones difíciles y respetando entornos rurales, contribuyes a mantener limpios los espacios públicos y evitar la propagación de enfermedades.
Recuerda que usar bolsas biodegradables y depositarlas en los contenedores adecuados o en la basura doméstica es el modo más respetuoso y legal para limpiar después de tu perro. Este sencillo gesto promueve barrios más felices y saludables y fortalece el vínculo con tu amigo de cuatro patas.