Julio en España es una excelente oportunidad para concienciar sobre el cuidado responsable de las mascotas y apoyar a las asociaciones dedicadas a su bienestar. Este año destacamos diez consejos esenciales para la tenencia responsable, útiles tanto para quienes tienen mascotas como para quienes planean adoptar, con el objetivo de brindar la mejor calidad de vida a sus compañeros.
Tener una mascota es una responsabilidad seria que exige preparación y dedicación. Antes de traer un cachorro, conejo o incluso un periquito a casa, investiga a fondo sus requisitos específicos. Cada especie y raza tiene necesidades particulares. Por ejemplo, los cachorros de diferentes razas de perros tienen variadas demandas de ejercicio y cuidado del pelaje.
En especial los perros, necesitan socialización y adiestramiento para comportarse de manera segura y confiada con personas y otros animales. Esto requiere paciencia y constancia para fomentar conductas adecuadas, reduciendo el estrés y posibles conflictos.
Una alimentación nutritiva, adaptada a la especie, edad y nivel de actividad de tu mascota, es clave para su salud y longevidad. Perros, gatos, conejos y otros animales se benefician de alimentos que cubran sus necesidades específicas según etapa de vida y raza. Consulta siempre con tu veterinario para recomendaciones dietéticas.
Es fundamental que tu mascota disponga de un refugio cómodo y seguro. Por ejemplo, un cobaya requiere una jaula espaciosa y bien ventilada con cama blanda, mientras que los peces prosperan mejor en acuarios con filtrado adecuado.
Recoger las heces de tu mascota, especialmente cuando sacas a tu perro a la calle, no solo es un gesto cívico sino una obligación legal en muchas localidades españolas. El desparasitado y control antiparasitario frecuente protege la salud de tu animal y de la comunidad, evitando el contagio de enfermedades.
La vacunación es fundamental para prevenir enfermedades contagiosas comunes en mascotas. La mayoría de perros y gatos requieren un calendario regular de vacunas. Consulta con tu veterinario cuál es el plan más adecuado para tu animal.
Realizar la esterilización o castración en el momento adecuado evita camadas indeseadas, contribuye a reducir el abandono animal y apoya prácticas de cría responsable.
El cuidado del pelaje mantiene la piel y el manto en buen estado y te permite detectar señales tempranas de enfermedad o lesión. La mayoría de mascotas, salvo peces y reptiles, se benefician de sesiones periódicas de cepillado y aseo.
Desde 2006 en España es obligatorio el microchip para todos los perros, y se recomienda también para gatos y otros animales como medida de seguridad. La correcta identificación y supervisión facilitan la rápida recuperación de mascotas perdidas y previenen fugas.
El seguro para mascotas ofrece tranquilidad y permite afrontar tratamientos veterinarios sin preocupaciones económicas. Es especialmente importante para perros, ya que también puede incluir cobertura de responsabilidad civil en caso de que causen daños a terceros.
Seguir estos diez consejos prácticos fomenta una relación gratificante entre tú y tu mascota, promoviendo su salud, felicidad y bienestar. El Mes Nacional de las Mascotas en España es un buen momento para reflexionar y comprometerse con una tenencia responsable durante todo el año, en beneficio de nuestras mascotas y de nuestras familias.