Traer un nuevo gatito a casa es una experiencia emocionante, pero requiere una preparación cuidadosa para que se sienta seguro, cómodo y bien atendido. Planificar con anticipación y comprar lo esencial antes de la llegada de tu gatito marcará una gran diferencia en su adaptación y bienestar. Esta guía detalla 10 artículos imprescindibles que debes tener listos para recibir a tu nuevo amigo felino.
Aunque puedes reutilizar platos de casa, es mejor tener comederos y bebederos dedicados, de tamaño adecuado para un gatito. Los recipientes de acero inoxidable o cerámica son ideales porque son duraderos, fáciles de limpiar y los gatos suelen preferirlos en lugar del plástico. Asegúrate de que el comedero no sea demasiado profundo para permitir que tu gatito coma cómodamente. Algunos gatos prefieren agua corriente, por lo que podrías considerar una fuente para mascotas que mantenga el agua fresca.
El aseo es importante desde el inicio, ya tengan el pelaje corto o largo. Un cepillo suave y un peine de dientes anchos son perfectos para usar a diario o semanalmente para mantener el pelaje saludable y reducir la caída. Ten también a mano toallitas suaves para limpiar los ojos y orejas. Las tijeras o cortaúñas son útiles más adelante para mantener las garras a un tamaño seguro y evitar arañazos.
Los gatitos necesitan un lugar acogedor y tranquilo que puedan llamar suyo. Una cama acolchada sencilla con una mantita colocada en un lugar apartado de ruidos domésticos es lo ideal. Esto les proporciona un refugio seguro que ayuda a reducir el estrés durante la adaptación a su nuevo hogar.
Este artículo es indispensable, incluso si planeas dejar que tu gatito explore el exterior con el tiempo. Hasta que reciba todas las vacunas, la bandeja de arena será su lugar principal para hacer sus necesidades. Escoge una bandeja baja para que el gatito pueda entrar y salir fácilmente, y utiliza arena sin grumos y sin polvo para evitar riesgos respiratorios. También necesitarás una pala para limpiar y bolsas para desechar los residuos y mantener la higiene.
Un transportín resistente y seguro es fundamental para llevar a tu gatito con tranquilidad a sus citas con el veterinario u otros desplazamientos. Evita transportines endebles o de cartón, porque los gatitos pueden arañarlos o escaparse. Invertir en un buen transportín reduce el estrés para ti y tu mascota.
Compra alimento de alta calidad formulado específicamente para gatitos, ya que contiene los nutrientes y energía necesarios para su crecimiento. Una combinación de comida húmeda y seca puede fomentar hábitos saludables de alimentación y correcta hidratación. Asegúrate siempre de que tu gatito tenga acceso a agua fresca, especialmente si ofreces pienso seco.
Rascar es un comportamiento natural y esencial para la salud de las garras y marcar territorio. Un rascador robusto o alfombrilla para gatos ofrece un sitio adecuado para que tu gatito practique este instinto, ayudando a proteger tus muebles. Elige uno que sea lo suficientemente alto o resistente para que pueda estirarse bien mientras rasca.
Prepárate para las necesidades de salud de tu gatito con tratamientos antiparasitarios (pulgas y gusanos) recomendados por el veterinario. Es fundamental registrar a tu gatito pronto con un veterinario local para las vacunas y revisiones generales. Productos como difusores con feromonas (por ejemplo, Feliway) pueden ayudar a disminuir el estrés en un gatito nuevo. Nunca le des medicamentos humanos sin consulta veterinaria, pues pueden resultar peligrosos.
No son esenciales, pero las golosinas son una excelente forma de premiar el buen comportamiento y fortalecer el vínculo con tu gatito. Úsalas con moderación y de forma inteligente, por ejemplo, para entrenar o distraer durante comportamientos no deseados como subirse a la encimera.
Un gatito necesita muchos juguetes para mantenerse entretenido y activo. Los juguetes interactivos, como ratones de juguete, pelotas o colgantes, estimulan instintos de caza naturales de forma segura en interiores. Comprar una variedad de juguetes ayudará a prevenir el aburrimiento y conductas destructivas a medida que crece.
Evita dar leche de vaca a tu gatito, ya que muchos gatos son intolerantes a la lactosa y puede causarles trastornos digestivos. Si quieres ofrecer leche, existen leches especiales bajas en lactosa para gatos, aunque no son necesarias en su dieta.
Los collares para gatitos pueden ser peligrosos porque se pueden enganchar o provocar lesiones. En su lugar, confía en el microchip para la identificación, que es más seguro y permanente, facilitando el reencuentro si se pierde.
Tener estos 10 artículos esenciales listos garantiza que tu nuevo gatito tenga un comienzo tranquilo y cómodo en su nuevo hogar. La preparación cuidadosa fomenta su salud, felicidad y adaptación, sentando las bases para muchos años llenos de alegría juntos. Recuerda registrar a tu gatito con un veterinario local poco después de su llegada para las vacunas y revisiones, y siempre promover un cuidado responsable y cariñoso durante toda su vida.