El Braco Alemán de Pelo Corto es un perro muy apreciado por los cazadores. De gran inteligencia y con un olfato fuera de serie, este corredor infatigable y todoterreno realiza a la perfección el trabajo de rastreo y cobro de animales tanto de piel como de plumas, ya sea en agua como en tierra.
Origen
Los ancestros del Pointer Alemán de Pelo Corto provienen de los perros que, en el siglo XVI, los alemanes utilizaban para la muestra. Hacia el siglo XIX, la caza ya no era una cosa sólo de la...
Leer más >>
El Braco Alemán de Pelo Duro (Deutsch Drahthaar) es utilizado casi exclusivamente para la caza. Destaca como perro de muestra y como cobrador de aves acuáticas. Sus mejores cualidades son la tenacidad, la resistencia y la fogosidad.
Origen
El Braco Alemán de Pelo Duro es un perro creado a finales del siglo XIX. Se buscaba conseguir un perro de muestra que fuese fuerte, eficaz y que tuviese pelo de alambre. Para ello cruzaron al Braco Alemán de Pelo Corto con algunos perros de pelo áspero...
Leer más >>
El Braco Húngaro de Pelo Corto, más conocido como Vizsla, es un perro de muestra que reúne muchas de las cualidades del Pointer y del Braco Alemán: es veloz, tiene un olfato muy sensible, sigue rastros sin problemas, es rápido en encontrar la presa y es capaz de cobrar de un modo perfecto.
Origen
Hay varias teorías sobre los orígenes del Vizsla pero la más aceptada es la que considera al perro sabueso de Panonia como su principal ancestro. En el desarrollo de este perro se cruzó un...
Leer más >>
El Épagneul Breton es el perro de caza más extendido en Francia y también la raza francesa que más se exporta. Las líneas destinadas a la caza se caracterizan por su gran olfato y velocidad. Su función en la caza es señalar dónde está la pieza y quedarse quieto hasta que venga su dueño. Puede cobrar tanto en tierra como en el agua.
Origen
En el siglo XVIII, el Épaneul Breton no se distinguía de los muchos Épagneuls que vivían en Francia. En la Bretaña, los antepasados de esta...
Leer más >>
El Grifón de Muestra Korthals, llamado también Griffon Korthals, Griffon d’Arret à Poil Dur o Wirehaired Pointing Griffon, es conocido como el cazador de los cazadores. De fina nariz, es un perro todoterreno que a la hora de cazar tiene la capacidad de adaptarse a cualquier superfície y clima.
Origen
El Korthals de Pelo Duro fue creado por el cazador holandés Eduar Karel Korthals, de ahí su nombre, hacia finales del siglo XIX principios del XX. Este criador no buscaba crear una raza...
Leer más >>
El Pequeño Münsterländer (Kleiner Münsterländer), que de pequeño no tiene nada, es un perro cazador polivalente: no sólo muestra piezas de pluma y pelo sino que también cobra en terrenos llanos y en aguas profundas.
Origen
Se cree que el Pequeño Münsterländer desciende del Spaniel Francés o del Epagneul Bretón, aunque no se puede asegurar. Lo que sí sabemos es que es un perro de muestra alemán que se ha utilizado durante siglos en la caza con escopeta y con red. En el siglo XIX, ...
Leer más >>
Se dice que el Pointer es el mejor de los perros de muestra, ya por la perfección de sus líneas adaptadas a lo que se le pide en el terreno como por su velocidad, resistencia y finura de olfato.
Origen
El Pointer, a pesar de ser un perro continental, se le considera inglés. Hay diversidad de opiniones en cuanto a su origen, unos dicen que es francés, otros que italiano y la mayoría que es español. Se cree que sus antepasados habrían sido importados de nuestro país a Gran Bretaña entre ...
Leer más >>
El Setter Inglés, conocido como el “gentleman de los perros de muestra”, está dotado de un olfato muy fino.
Origen
En la actualizad diferenciamos a los Setter de los Spaniel, pero en el siglo XVII esta diferencia no estaba tan clara y el nombre de “Setter” era utilizado para englobar a todos aquellos perros que eran adiestrados para mostrar donde estaban las piezas de caza. Con el paso de los años se fue redefiniendo la raza y el que hoy conocemos como Setter Inglés se empezó a...
Leer más >>
El nombre de Setter proviene del verbo inglés set, que hace referencia a la acción de ubicar a la presa. Originariamente, el vocablo Setter servía para englobar a todos aquellos perros que eran adiestrados para mostrar pero, con el paso de los siglos, se fueron diferenciando varias razas dentro de los perros de muestra.
Origen
Durante el siglo XVIII, el Setter Irlandés Rojo se empezó a difundir en Irlanda como perro de caza. Tras una rigurosa selección de Setters Irlandeses Rojos y...
Leer más >>
El nombre de Setter proviene del verbo inglés set, que en uno de sus muchos significados hace referencia a la acción del perro de ubicar la presa. Debido a su gran velocidad y olfato, el Setter Irlandés, tanto el Rojo como el Rojo y Blanco, es un excelente perro de muestra y cobro.
Origen
Se conocen varias teorías sobre los orígenes del Setter Irlandés Rojo y Blanco. Hay quien cree que fue creado a partir del cruce de Spaniels blancos, Spaniels rojos y Pointers, y hay quien afirma que...
Leer más >>
Componen este grupo un buen número de perros de caza, su especialidad es mostrar o indicar la pieza al cazador.
Los perros de muestra, a diferencia de los sabuesos, trabajan siempre con la cabeza en alto; atentos, olfateando el rastro de la presa. Una vez detectada, el comportamiento del perro puede variar dependiendo del entrenamiento que haya recibido, lo común ante la cercanía de la presa es; agacharse, sentarse, tumbarse o mantenerse rígido y estático hasta la señal del cazador.
En la actualidad, muchas de estas razas, gracias a su gran docilidad y a su atractivo aspecto, se han convertido en excelentes animales de compañía y habituales en las exposiciones caninas, como ocurre con el Setter Inglés o el Braco Alemán.
Close¿Tienes mascotas?
¡Comparte sus fotos!
Regístrate ya