El American Pit Bull Terrier (APBT) es una raza con una inmerecida fama de violenta y agresiva. Debido a sus orígenes (fue utilizado como perro de pelea) y al actual mal uso que le dan algunos descerebrados, no es de extrañar que protagonice un sinfín de leyendas urbanas en las que es pintado como un monstruo. Contrariamente a esta creencia popular, los dueños del APBT afirman que es un perro de lo más cariñoso y divertido.
Origen
Los orígenes del American Pit Bull Terrier van muy...
Leer más >>
El American Staffordshire-Terrier (amstaff) es un perro que tiene fama de violento y agresivo, pero lejos de esta creencia, los dueños de amstaffs afirman que es un animal de lo más tranquilo. Ahora bien, si se le estimula la agresividad con métodos contundentes puede convertirse en un animal incontrolable. Sus extraordinarias mandíbulas pueden producir tremendas heridas a cualquier otro animal incluso más grande que él.
Origen
El origen del American Staffordshire-Terrier es bastante...
Leer más >>
El Anglo-Français de Petite Vénerie es conocido en nuestro país como Sabueso Anglo Francés Mediano. Es un perro que vive en jauría y adiestrado para la caza de la liebre.
Origen
A partir del cruce de las razas británicas, como Fox Hound y el Harrier, con las razas nacionales francesas, como el Poitevin, el Billy o el Porcelaine, nacieron unos ejemplares con más vitalidad y mejor osamenta. Los criadores franceses quisieron fijar la raza de estos perros sabuesos y crearon el
Leer más >>
El Basenji, el más gatuno de todos los perros, no ladra. Hay quien dice que los sonidos que emite son similares a los de una risa ahogada mezclada con el canto tirolés. Otros opinan que ese sonido les recuerda vagamente a una campanada. A pesar de estas apreciaciones un tanto curiosas, lo cierto es que el Basenji no se comunica como la mayoría de los perros, sino que emite unos aullidos prolongados muy agudos. Esto se debe a la estructura de sus cuerdas vocales, las cuales son similares a las ...
Leer más >>
Como todos los Basset, el Basset Artésien-Normand es un gran cazador, pero prefiere trabajar más solo que en pareja o grupo. Se le utiliza básicamente para la caza de conejos y liebres, aunque con frecuencia es considerado como perro de compañía por la facilidad con que se cría.
Origen
El Basset Artésien-Normand proviene del cruce en la segunda mitad del siglo XIX de Bassets de Artois y de Normandía. Este cruce fue ideado por dos criadores de mucho prestigio, Louis Lane y Le Couteulx...
Leer más >>
Como en todos los Basset, la vocación del Basset Azul de Gascuña es la caza. Este perro es especialista en la caza del conejo, aunque también se utiliza en la caza con escopeta de la liebre y en la del corzo.
Origen
Alain Bourbon, cazador de liebres, fijó la raza del Basset Azul de Gascuña hacia 1910. Cruzó sus Bassets Saintongeois blanco y negro con perras azules de gran variedad gascona. El resultado fue un perro bastante pesado y con unos miembros muy torcidos, que con los años se...
Leer más >>
El Basset Fauve de Bretagne (Basset Leonado de Bretaña o Fawn Brittany Basset), es un perro de caza de patas cortas, característica que lo capacita para desplazarse incondicionalmente por los zarzales y los matorrales en busca de su presa.
Origen
El Basset Fauve de Bretagne es una de las razas más antiguas de Francia, se conoce de su existencia desde el siglo XIV. En la actualidad, la raza de los Fauves de Bretagne se divide en dos variedades, Bassets y Griffons. El Basset es mucho más...
Leer más >>
En 1595, Shakespeare en El sueño de una noche de verano parece referirse al Basset-Hound cuando escribe: “mis perros sabuesos de papada grande y color arena, con una cabeza de orejas caídas que cogen el rocío de la mañana, sus rodillas torcidas y sus vientres rasantes, lentos cuando rastrean pero con unas voces profundas como campanas”.
Origen
A pesar de lo escrito por Shakespeare en el siglo XVI, es probable que el Basset Hound descienda del Basset d’Artois, introducido en
Leer más >>
El Beagle es un perro de origen inglés que se utiliza para la caza de la liebre. La reina Isabel I tuvo una jauría famosa en la que los perros medían todos menos de 25cm, algunos eran tan pequeños que se los podía transportar en el bolsillo de la cazadora. También se dice que durante sus banquetes, la reina dejaba que los perritos jugaran en la mesa, por en medio de los platos.
Origen
Los orígenes del Beagle son difusos pero mayormente se cree que fueron los romanos los que llevaron los ...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El Beagle-Harrier es una raza relativamente nueva que procede del cruce (hacia finales del siglo XIX) de dos perros ingleses, el Beagle y el Harrier. A pesar de su procedencia británica, la Federación Cinológica Internacional lo considera como un animal francés ya que la raza se crió y se fijó en Francia. El Beagle Harrier es hoy en día una raza difícil de encontrar en Francia y mucho más en otros países.
Origen
El Beagle Harrier se creó especialmente para la caza de la liebre, se...
Leer más >>
Se incluyen en este grupo muchas de las razas más comunes. Por lo general, se tratará de perros fácilmente adaptables a vivir en apartamentos aunque teniendo en cuenta la necesidad de paseos diarios para que puedan jugar y ejercitarse.
Se denominan así las razas cuyo peso se encuentra entre 15 y 25 Kgs. y en torno a los 30 / 40 cm. de alzada.
Existe gran variedad de razas medianas, entre las más conocidas encontramos al Chow Chow, al Bulldog o al Basset.
Close¿Tienes mascotas?
¡Comparte sus fotos!
Regístrate ya