El nombre de Cairn Terrier procede de la costumbre que existía en Escocia de cubrir las tumbas con un montículo de piedras, al que en inglés denominan cairn. Este Terrier era el encargado ahuyentar los animales (tipo ratas, hurones y comadrejas) que merodeaban entre estas "construcciones".
Origen
El Cairn Terrier procede de las Highlands escocesas donde ejercía, de manera sobresaliente, el papel de cazador de zorros, tejones y nutrias. En el hogar también trabajaba como exterminador de...
Leer más >>
La palabra Terrier proviene del vocablo latino terra, que significa tierra, denominación que describe a la perfección la función para la que se utilizaban estos perros. Los Terrier eran criados para que se metieran en las madrigueras y sacaran a las pequeñas y grandes alimañas que suponían una molestia para sus dueños.
Origen
El Fox Terrier es una de las razas Terrier más antiguas. Se sabe con certeza que ya en el siglo XVI este perro estaba implantado en Gran Bretaña, y no fue hasta...
Leer más >>
El Jack Russell Terrier suele confundirse con el Parson Russell Terrier. Las dos razas tienen el mismo origen y son casi iguales excepto por la longitud de sus patas, el Jack Russell tiene las patas cortas (tipo Basset) y el Parson Russell las tiene más largas, midiendo unos 10 cm más que su compañero.
Origen
El Jack Russell Terrier y el Parson Russell Terrier deben su existencia al inglés John (Jack) Russell, un reverendo aficionado a la caza. A principios del siglo XIX, Russell compró...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El Scottish Terrier es el más alocado y fanfarrón de los Terrier, personalidad que ha llevado a los ingleses a ponerle el apodo de “Gallo del Norte”.
Origen
El trabajo de los Terriers de las Highlands escocesas consistía en cazar zorros, tejones y conejos. Eran unos perros valientes, tenaces y agresivos, con un pelo duro que les permitía soportar la intemperie y de un tamaño pequeño que les facilitaba el acceso a las madrigueras. Durante años, se estuvo metiendo a estos Terrier...
Leer más >>
El West Highland White Terrier, también conocido por Westie o West, se caracteriza por su cabeza redonda y peluda que le da un aire de muñeco de peluche.
Origen
Ya en la Edad Media, en Escocia se utilizaba a los Terrier para cazar pequeños roedores como ratones, tejones, turones e incluso zorros. Se conoce que en el siglo XVIII, en las regiones salvajes de Highlands, los nobles y campesinos ya criaban estos perros en función del trabajo a desempeñar. A principios del siglo XIX, se...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
La FCI reúne en este grupo a los Terriers de talla pequeña; magníficos cazadores de pequeños mamíferos como tejones o ratas aunque lo más habitual es encontrarlos como animales de compañía. Entre las razas más conocidas encontramos al Norfolk Terrier.
Close¿Tienes mascotas?
¡Comparte sus fotos!
Regístrate ya