El Bichón Habanero fue la mascota de la aristocracia colonial de Cuba durante muchos años. A principios del siglo XX, cuando se impusieron los gustos norteamericanos, se produjo un cambio en las modas y las preferencias caninas. A partir de ese momento, el Bichón Habanero ya no fue la mimada mascota de los ricos y pasó a ser el atrevido y afectuoso amigo de la gente común de las ciudades.
Origen
Se especula que los ancestros del Bichón Habanero nacieron en la región mediterránea...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El nombre de este perrito, Maltés (o Maltés Terrier), proviene del vocablo “malat”, que significa puerto.
Origen
Los ancestros del Bichón Maltés proceden de las ciudades marítimas del mediterráneo. Se usaban con el objeto de cazar las ratas y ratones que se colaban en los barcos y almacenes. Las primeras referencias que tenemos de este perro se remontan a la época egipcia.
Comportamiento
El Bichón Maltés es inteligente, vivo, cariñoso y ágil. Siempre está atento a su...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El Caniche Enano es un perro que siempre ha estado ligado al glamour, ya sea como compañero de las damas de la corte francesa o como una de las muchas mascotas de Marilyn Monroe. La actriz tenía un Caniche blanco llamado Maf (abreviatura de Mafia) que fue un regalo del también actor y cantante Frank Sinatra.
Origen
Durante muchos siglos el Caniche y el Barbet fueron la misma raza. Este perro se usaba para la guarda de cabras y ovejas y para la caza de pájaros salvajes. Hacia el siglo XVI...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El Caniche Toy es la más pequeña de las cuatro variedades de Caniche que existen (gigante, mediano, enano y toy). Su tamaño tacita de te, su inteligencia y su elegante pelo rizado han tenido tal éxito que, en Estados Unidos, la raza figura entre las tres más numerosas junto al Cocker Americano y al Labrador.
Origen
Durante muchos siglos el Caniche y el Barbet fueron la misma raza. Este perro se usaba para la guarda de cabras y ovejas y para la caza de pájaros salvajes. Hacia el siglo XVI ...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El Carlino o Pug, aunque también conocido por Doguillo o Mops, es una de las razas caninas más antiguas y apreciadas. El término Carlino se debe a un famoso actor italiano del siglo XVIII, Carlo Bertinazzi (Carlín), probablemente porque su aspecto, al interpretar al personaje Arlequín con un antifaz negro, recordaría a la máscara del Carlino. En cambio, el origen del término Pug es más incierto, entre las teorías más fiables, impera la que apunta que Pug proviene del vocablo pugnus...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El Cavalier King Charles Spaniel (que no debe confundirse con el King Charles Spaniel) debe su nombre al rey de Inglaterra Carlos II (1630-1685), un obseso de la raza que hacía dormir a sus perros en su dormitorio y los llevaba con él a todas partes. Incluso se dice que publicó un edicto en que estos perros tenían el total derecho de entrar en cualquier lugar público.
Origen
A partir del Renacimiento, los Spaniels, entre ellos los predecesores del Cavalier King Charles Spaniel, se...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El Chihuahua es una de las razas más pequeñas que existen. Actualmente, el perro más pequeño del mundo registrado en el Libro Mundial de los Record Guiness es una Chihuahua residente en Florida (Estados Unidos) llamada Heaven Sent Brandy y que mide 15,5 cm (desde la nariz a la punta de la cola).
Origen
Los orígenes del Chihuahua son susceptibles a crear polémica. La hipótesis más aceptada es la que expone que la raza procede del techichi, un perro criado por los toltecas, pueblo que...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El Fox Terrier Toy es un perro activo e inteligente capaz de aprender un gran número de trucos y ordenes. Estos perros se usaron bastante en espectáculos de circo como acróbatas junto a los payasos, se dice que son un excelente complemento para los propietarios con buen sentido del humor.
Origen
Para crear al Fox Terrier Toy, a principios del siglo XIX, los norteamericanos cruzaron al Fox Terrier de Pelo Liso con varias razas Toy como el Pinscher Miniatura, el Pequeño Lebrel Italiano, el...
Leer más >>
El Grifón de Bruselas, también conocido como Griffon Bruxellois, acostumbra a caer bien por su simpática “cara de mono”.
Origen
El Grifón de Bruselas, el Grifón Belga y el Petit Brabançon tienen un origen común. Estos tres perritos proceden de los pequeños perros rateros que rondaban por los establos europeos. Se encargaban de deshacerse de las ratas, guardar la casa y ser unos buenos perros de compañía poco costosos. En Bélgica estaban muy valorados y durante el siglo XIX los...
Leer más >>
El King Charles Spaniel (que no debe confundirse con el Cavalier King Charles Spaniel) recibe este nombre por el rey de Inglaterra Carlos II (1630-1685), gran aficionado a la raza. Se dice que hacía dormir a sus perros en su dormitorio y los llevaba con él a todas partes, e incluso publicó un edicto en que estos perros tenían el total derecho de entrar en cualquier lugar público.
Origen
Se sabe que los Spaniels, unos perros cazadores, ya rondaban por la Gran Bretaña de finales del siglo...
Leer más >>
Este grupo lo compone una gran diversidad de razas cuya característica común es su reducido tamaño.
Muchas de ellas son originariamente pequeñas como los terriers; Silky o Yorkshire aunque otras tantas, son el resultado genético de la reducción de la raza primitiva a miniatura como en el caso del Galgo Italiano.
Algunas de estas razas son muy antiguas, entrenadas para trabajos específicos, como la caza de alimañas, aunque también hay otras asociadas a la exclusiva compañía humana desde tiempos remotos.
En la actualidad, gracias a su atractivo aspecto, se han convertido en las protagonistas de las exposiciones caninas además de ser unos excelentes animales de compañía; afectuosos y divertidos.
Close¿Tienes mascotas?
¡Comparte sus fotos!
Regístrate ya