El Akita Americano, conocido también como Gran Perro Japonés, es un perro muy limpio, incluso entierra sus propias heces como un gato.
Origen
Los orígenes del Akita Americano son los mismos que los del Akita Inu. Sus ancestros eran unos perros cazadores llamados “Matagi Akitas” que a partir del siglo XVII se usaron como perros de pelea. Durante la Segunda Guerra Mundial se cruzaron algunos Akita con Pastores Alemanes y fueron llevados a Estados Unidos. Con el tiempo, los Akita
Leer más >>
Cuando pensamos en el Alaskan Malamute la primera imagen que nos viene a la cabeza es la de un perro (o varios) tirando de un trineo en la inmensidad de un valle nevado. La “locomotora del ártico”, que es como se conoce al Malamute, es el más potente de todos los perros de trineo aunque no el más rápido. Es capaz de cargar pesos de hasta 20 kg durante unos 70 kilómetros.
Origen
El Alaskan Malamute es un animal de sangre pura, entendiendo así que no es fruto de cruces decididos por el ...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
Al contrario de lo que se cree, el Boxer no es un perro de combate agresivo, ya que desde comienzos del siglo XX los criadores alemanes intentaron suavizar su carácter para convertirlo en un animal adaptado a los nuevos tiempos. El Boxer puede ser una de las razas más equilibradas y afectuosas.
Origen
El Boxer es una raza alemana que se creó a finales del siglo XIX. Sus orígenes se pueden remontar al principio de los siglos, donde los molosos ya se usaban como perros de lucha en las...
Leer más >>
El Boyero de Berna, también conocido como Bouvier Bernois, es un perro que necesita mantenerse activo. Algunas actividades que le pueden estimular son: las salidas a la montaña, el carting (enganche y tiro de carritos), las competiciones de obediencia, ejercer tareas de búsqueda y rescate o participar como perro de terapia (visitando hospitales y asilos).
Origen
El Boyero de Berna es una raza muy antigua procedente de Suiza, que con el paso de los siglos y los diversos cruces realizados, ha ...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El Bullmastiff se ha convertido en un perro de defensa muy eficaz. Se cuenta que una noche que los dueños de la casa no estaban, un ladrón entró en la propiedad. Los criados soltaron al perro que embistió al extraño brutalmente y lo tuvo retenido en el suelo durante horas hasta que los dueños llegaron.
Origen
Oficialmente, el Bullmastiff procede del Reino Unido y si bien existen referencias anteriores de perros de porte similar en Gran Bretaña, lo cierto es que la raza no fue reconocida ...
Leer más >>
El Dobermann tiene fama de ser un perro violento por culpa de algunos incidentes aislados pero lo cierto es que, en general, es un animal con un carácter de lo más equilibrado. El problema viene si el perro, ya sea de esta raza o de otra, cae en manos de un dueño inconsciente y descerebrado.
Origen
Los primeros Dobermann aparecieron allá por 1885 de mano de su creador Friedrich Louis Dobermann, un alemán pluriempleado que llenaba las horas trabajando en el matadero, recaudando impuestos y ...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
¿Quién iba a decir que Scooby Doo, el perro más cobarde de la historia, es un Dogo Alemán, conocido por mantener la calma en las situaciones más críticas? El Dogo Alemán, llamado Gran Danés en Gran Bretaña y Alano en Italia, es conocido como el Apolo de los perros. Es una raza atlética y fuerte.
Origen
El Dogo Alemán desciende de una parte de los Alanos, unos perros grandes introducidos en Europa por los alanos, un pueblo iraní expulsado por los hunos que se instaló en nuestro...
Leer más >>
Esta raza se dio a conocer al público gracias al Dogo de Burdeos llamado Beasley que protagonizó la exitosa comedia familiar Socios y Sabuesos (1989). Beasley interpreta a Hooch, el único testigo del homicidio que investiga el detective Scott Turner (Tom Hanks). Debido a ello, Turner se ve obligado a convivir con el baboso animal para así poder resolver el asesinato.
Origen
El Dogo de Burdeos desciende de los Alanos, unos perros molosoides introducidos en Europa por los alanos, un pueblo...
Leer más >>
El Dogo del Tíbet es el perro osuno, no solo por su tamaño sino por su ladrido, que más que un ladrido parece un rugido. Marco polo también dijo de él que era "grande como un asno".
Origen
La historia del Mastín Tibetano está rodeada de misticismo. Es una raza muy antigua que ya usaban los pastores nómadas del Himalaya y los monjes tibetanos para guardar sus monasterios.La raza fue desconocida fuera de su país hasta el siglo XIX, que fue llevada a Gran Bretaña para salvarla y...
Leer más >>
Durante la Segunda Guerra Mundial, la armada suiza utilizó al más grande y robusto de los Boyeros Suizos como perro de carga y de tracción. Este hecho proporcionó a la raza una mayor fama y reconocimiento e hizo que empezara a expandirse evitando así, su desaparición.
Origen
Los boyeros suizos (Gran Boyero Suizo, Boyero de Berna, Boyero de Appenzell y Boyero de Entlebuch) descienden de un antiguo perro de origen asiático conocido como Dogo del Tíbet. Se cree que los navegantes griegos...
Leer más >>
Este grupo lo componen gran variedad de razas en función del tipo de trabajo a desarrollar.
Desde antaño, el perro ha sido compañero del hombre ayudándolo a desempeñar tareas valiosas para favorecer su propia supervivencia.
En la actualidad, siguen utilizándose perros para el pastoreo; guiado y protección del ganado, también se utilizan para tirar de trineos o pequeños carros como en el caso del Husky Siberiano, llevar cargas, ayudar a personas invidentes, rescatar heridos, como el Boxer, o para ayudar a la policía en el rastreo de drogas.
La característica común de todos ellos es que se trata de perros inteligentes y dóciles, con alto nivel de adiestrabilidad.
Close¿Tienes mascotas?
¡Comparte sus fotos!
Regístrate ya