Pero eso no es legal?
Yo lo veo no solo una estupidez, sino una salvajada.
La gente ata el perro para que no rompa cosas, pero lo que no sabe es que el perro se frustra al estar tantas horas atado y cuando lo sueltas debe de expulsar toda esa frustración. Lo que lleva al perro a morder cosas, destrozar plantas, ha llenar de agujeros el jardín etc. Así que de nuevo vuelve a ser atado para que no destroce las cosas.
La pescadilla que se muerde la cola vamos.
Para colmo creas un perro antisocial, tanto para el resto de animales como personas. Y las probabilidades de que muerda son altísimas.
Al final creas una bomba, a la que no puedes soltar porque muerde a tus visitas y te destroza la casa. Vamos, el perro perfecto que todo el mundo quiere.
En mi casa me insistieron en atar a mi perro, incluso de hacerle una perrera vallada. Obviamente me negué rotundamente, jamás va a a estar atado, ni con visita ni sin visita. A quien no le guste el perro que no venga.
El resultado despues de invertir tiempo y paciencia en él es un perro que es un trozo de pan. Muy sociable con otros perros con los que siempre quiere jugar, muy sociable con las personas y muy sociable con los niños.
El perro ladra si ve a gente por fuera del chalet, incluso ladra si el desconocido entra dentro del chalet, pero no muerde. Le llamas y cede, luego se acerca al desconocido a olerle y ya está. Incluso le trae el juguete para que juegue con él.
Hace su función de guarda, porque la gente no se atreve a entrar con un perro de 33kg suelto, pero a la vez estás tranquilo porque cuando tenga que entrar alguien no va a haber problemas. No tienes porque preocuparte de si entra alguna chiquilla a jugar con mi sobrina pueda morderle, O si entra algún vecino pueda morderle.
Este verano entraron 4 chiquillas de 4 a 9 años a buscar a mi tío que es fontanero. Porque el chalet de su abuelo tenía una tubería reventada. Pues las chiquillas, como son chiquillas entraron dentro como si de su chalet se tratara. Una temeridad porque de haber sido otro perro en vez de enseñarle sus juguetes como hizo el mio, habrían sido los dientes y estaríamos hablando de una desgracia. La más pequeñita tenía 4 años y la llevaban de la mano.
Es un chalet que solo vienen en verano porque son de Jaén, pero antes de jubilarse vivían aquí y nos conocen de toda la vida, y nunca hemos tenido perro. No sabían que teníamos ahora perro, sino no hubiesen enviado a las chiquillas, vamos pienso yo.
Un perro debe de ser así, que ladre pero no muerda, porque te va a hacer la misma función pero sin complicarte la vida. Que yo he visto como ha tenido que entrar amigos en chalets con la familia haciendo un coro para que el perro no le muerda. ¿Estamos locos?
¿Qué manera de complicarte la vida es esa?
¿De verdad quieres que muerda a cualquiera que entre?
Si va a morder a todos menos a los ladrones, porque si van y hay un perro que se les tira a morder le cortan el cuello (esto es verídico, concretamente fue a dos Dogos). En cambio otros perros que se han acojonado y se han ido a la otra punta del terreno han salvado la vida.
¿Entonces para qué un perro que muerda? Para que muerda a tus conocidos y los ladrones te lo maten?
Un plan cojonudo, sí.