#0 hola gente que tal hace tiempo que no entraba por aki luky en agosto cumple los 2 años y ultimamente el salir a la calle me cuestas mucho, tengo que estar en tension siempre que Luky ve a un macho todo se vuelven rabietas gruñidos y ladridos queriendose comer al otro...no se si llebarlo algunas clases de adiestramiento o caparlo me da mucha pena por que lo pasamos mal ya no puede ir suelto paseando que mal lo estamos pasando.
#4 #3 se que suena y escrito aun mas muy tosco,pero es lo mas efectivo que hay,dejar que entre ellos (siempre de una manera controlada y supervisada) se entiendan.
la tipica respuesta o lo que la gran mayoria diria es que se cojiese al perro por la correita y que cada vez que muestre una conducta impropia se le corrija,por suerte o por desgracia las veces que hemos podido practicarlo y verlo no resulta efectivo.
se soluciona el problema en el momento pero el comportamiento persiste,luego simplemente dejando al perro en cuestion en una zona con variedad de perros donde todos esten juntos el comportamiento con un poco de trabajo desaparece en la gran mayoria de casos.
hay una cosa que no dije antes y que creo que es importante y mas en perros de raza pequeña,y es que nunca lo protejais o hacer lo tipico que se ve mucho de cojerlos en brazos.
logicamente siempre protegeremos a nuestro perro ante un ataque,pero hay que diferenciar bien cuando es el momento del ataque que con los pequeñines siempre tendemos a dar una sobreproteccion y mimerio que es lo que conllevan estos casos de mal comportamiento.
asi que sociabilizacion,sociabilizacion y mas sociabilizacion.
Me parece muy sensato lo que has dicho,y de hecho estoy de acuerdo contigo,pero claro la teoria es muy bonita y la realidad para llevar esta teoria a practica es complicada,porque mi perro cuando ve a otro macho se pone histerico no,lo siguiente,agresivo a más no poder,se le desencaja la cara,pasa de ser un muñeco de peluche a la reencarnación en estado puro de Satán.Asi que en este plan a ver con que perro macho lo junto,ajajaja! Si hay algún voluntario que levante la mano!!! ajajajaj xD #5 #1 #3 se que suena y escrito aun mas muy tosco,pero es lo mas efectivo que hay,dejar que entre ellos (siempre de una manera controlada y supervisada) se entiendan.
la tipica respuesta o lo que la gran mayoria diria es que se cojiese al perro por la correita y que cada vez que muestre una conducta impropia se le corrija,por suerte o por desgracia las veces que hemos podido practicarlo y verlo no resulta efectivo.
se soluciona el problema en el momento pero el comportamiento persiste,luego simplemente dejando al perro en cuestion en una zona con variedad de perros donde todos esten juntos el comportamiento con un poco de trabajo desaparece en la gran mayoria de casos.
hay una cosa que no dije antes y que creo que es importante y mas en perros de raza pequeña,y es que nunca lo protejais o hacer lo tipico que se ve mucho de cojerlos en brazos.
logicamente siempre protegeremos a nuestro perro ante un ataque,pero hay que diferenciar bien cuando es el momento del ataque que con los pequeñines siempre tendemos a dar una sobreproteccion y mimerio que es lo que conllevan estos casos de mal comportamiento.
asi que sociabilizacion,sociabilizacion y mas sociabilizacion.
muchas gracias chicos... lo veo complicado pero es que me da miedo de que se lance a por otros perros y si son grandes es que se vuelve un bixo ehhh. Ja ja ja hay un parke de agiliti y siempre he kerido ir pero no me atrevo por lo liante que es. La culpa siempre es del dueño, en este caso de las DUEÑAS!!!!
Da igual el tamaño del perro, igual de mal educado está el pequeñajo, que el grande.
Necesitáis un adiestrador que os adiestre? Que os enseñe a pasear un perro?
No me gustaria cruzarme con vuestros "machotes" porque yo también soy macho, aunque camine a dos "patas". Quizá, con un poquito menos de testosterona, se vuelvan mas educados, o menos agresivos y menos miedosos (pues si que tiene ventajas capar a un perro).
Cuando apredais, y empeceis a tratar a vuestros perros, como lo que son, y como son, tendreis un perro equilibrado. Mientras tanto alimentar y acariciar al "diablo".
#3 se que suena y escrito aun mas muy tosco,pero es lo mas efectivo que hay,dejar que entre ellos (siempre de una manera controlada y supervisada) se entiendan.
la tipica respuesta o lo que la gran mayoria diria es que se cojiese al perro por la correita y que cada vez que muestre una conducta impropia se le corrija,por suerte o por desgracia las veces que hemos podido practicarlo y verlo no resulta efectivo.
se soluciona el problema en el momento pero el comportamiento persiste,luego simplemente dejando al perro en cuestion en una zona con variedad de perros donde todos esten juntos el comportamiento con un poco de trabajo desaparece en la gran mayoria de casos.
hay una cosa que no dije antes y que creo que es importante y mas en perros de raza pequeña,y es que nunca lo protejais o hacer lo tipico que se ve mucho de cojerlos en brazos.
logicamente siempre protegeremos a nuestro perro ante un ataque,pero hay que diferenciar bien cuando es el momento del ataque que con los pequeñines siempre tendemos a dar una sobreproteccion y mimerio que es lo que conllevan estos casos de mal comportamiento.
asi que sociabilizacion,sociabilizacion y mas sociabilizacion.
No creo que un perro equilibrado equilibre a la dueña, y menos al perro. Le pegarian un revolcon al perro, y se esconderia debajo de la dueña. Esta pensaria, pobrecito perro!!!, no te preocupes que ahora mismo vamos al veterinario para que te cape y te quite los contrapesos, asi no te desequilibraras más. Jajajaja...
#5 #1 #3 se que suena y escrito aun mas muy tosco,pero es lo mas efectivo que hay,dejar que entre ellos (siempre de una manera controlada y supervisada) se entiendan.
la tipica respuesta o lo que la gran mayoria diria es que se cojiese al perro por la correita y que cada vez que muestre una conducta impropia se le corrija,por suerte o por desgracia las veces que hemos podido practicarlo y verlo no resulta efectivo.
se soluciona el problema en el momento pero el comportamiento persiste,luego simplemente dejando al perro en cuestion en una zona con variedad de perros donde todos esten juntos el comportamiento con un poco de trabajo desaparece en la gran mayoria de casos.
hay una cosa que no dije antes y que creo que es importante y mas en perros de raza pequeña,y es que nunca lo protejais o hacer lo tipico que se ve mucho de cojerlos en brazos.
logicamente siempre protegeremos a nuestro perro ante un ataque,pero hay que diferenciar bien cuando es el momento del ataque que con los pequeñines siempre tendemos a dar una sobreproteccion y mimerio que es lo que conllevan estos casos de mal comportamiento.
asi que sociabilizacion,sociabilizacion y mas sociabilizacion.
muchas gracias chicos... lo veo complicado pero es que me da miedo de que se lance a por otros perros y si son grandes es que se vuelve un bixo ehhh. Ja ja ja hay un parke de agiliti y siempre he kerido ir pero no me atrevo por lo liante que es. Si vas a un parque de agiliti, no tendrias que preocuparte de los perros, te tendrias que preocupar de enseñarle algo a tu perro, y éste tendría que centrarse en una actividad. Con un poco de suerte, te acostumbrarás a trabajar con tu perro sin necesidad de tenerlo que capar. Quizá puedas ofrecerle la oportunidad de hacer amigos o de comportarse de una manera sociable. Tampoco creo que sea un trauma para el. No creo que te de miedo que salte un obstáculo de 20cm.
Pd: Siempre estais a tiempo de llamar a un exorcista cuando se vuelva Satan.