Mejor respuesta
Bueno ante todo espero que todo haya salido bien y tanto madre como cachorros se encuentren bien, después decirte que ante situaciones así lo mejor es salir cuanto antes hacia el veterinario.
Un intervalo normal entre cachorro y cachorro sería como mucho de 1 hora, a veces puede alargarse hasta 2 pero yo me empezaría a preocupar si a la hora no ha señales de ningún otro cachorro y tienes la certeza de que aún faltan más por nacer (por eso es aconsejable llevar un buen control del embarazo en el veterinario, con ecografías y demás, que ayudan a determinar el número de cachorros y la posición).
Cuando es un parto largo la perra puede encontrarse agotada y necesitar de una ayuda extra para traer al cachorrito/s que aún faltan por nacer, es cuando la intervención del veterinario es esencial, ya sea una ayuda por cesárea o con una dosis de oxitocina para darle ese empujón extra.
Algunos síntomas de alarma pueden ser:
Algunas de las señales que deben alertar cuando la perra está embarazada o de parto son:
-La perra lleva más de 65 días de gestación.
-Si tarda más de 24 horas en comenzar a parir, cuando ya ha comenzado el proceso de nacimiento de los cachorros.
-Cuando lleva más de 60 minutos con contracciones y no nace ningún perrito.
-Si entre el nacimiento de un can y otro transcurren más de cuatro horas y quedan más cachorros por nacer.
-Si durante el parto, la perra no presenta síntomas de dolor y se muestra apática.
-Si unos días o semanas después del parto, hay síntomas de enfermedad como: fiebre, inapetencia, decaimiento, las mamas están inflamadas, convulsiones o rechazo hacia los cachorros. Estos signos pueden indicar que la perra padece una inflamación de las glándulas mamarias, le falta calcio o tiene infección en el útero.
Espero que esta información sirva a otros usuarios que estén buscando ayuda relacionado con este tema, pero ante todo llevar un buen control veterinario, es esencial para el bienestar de nuestra perrita y su prole.
Un saludo.
Hace 6 días