Hola,
Yo acabo de encontrarme de sopetón con el hipotiroidismo en una hembra de show /cría que importé del afijo nº 1 de UK RUTHDALES ( no testaba tiroides el "criador"-ganadero éste , abriré otro tema al respecto.)
Por lo que me he informado en estas tres últimas semanas hay tres tipos de hipotiroidismo, los dos más comunes se mantienen perfectamente controlados con tratamiento y los perros llevan una vida normal . Al principio lleva un tiempo dar con la dosis adecuada , cuando se estabiliza el perro suele quedar muy bien y lleva un avida normal sin sintomatología ( según lo leído y lo hablado con mi vet ).
Mi perra se despigmentó labios y nariz hace unas cinco semanas, lleva tres con tratamiento y ha vuelto a pigmentar , cosa que el vete no tenía muy claro que fuese a ocurrir . También se le están curando las llagas de las almohadillas y la dermatititis de las orejas y está recuperando el apetito . Sin embargo, cuando se le diagnosticó el hipotiroidismo ( hace 3 semanas)y se empezó el tratamiento tan sólo empezaba a caerse el pelo , ahora está despelachando a lo bestia , tiene el pelo muy seco y quebradizo, escamas en la piel y un olor muy agrio. Por una parte ,unos síntomas mejoran y otros no, aunque imagino que el pelo muerto aunque ya haya empezado el tratamiento necesita caer primero para volver a salir ... no sé. No sé como irá con el carácter , esta perra nunca jamás gruñó a nadie, y el otro día casi se merienda a mi cuñado .
Es la primera vez que me encuentro con ésto ( espero que la última , la perra por supuesto está ya fuera del programa de cría y de la expos)le estamos dando 12 pastillas al día ( pesa 54 kilos) , pero hay que repetir los análisi en tres semanas ( 6 desde el inicio del tratamiento) para ver como van los niveles y si hay que subir o bajar la dosis. Y nada, a esperar que mejore y recupere su carácter habitual .
Voy a buscar los artículos que he leído en estos días, pero la mayoría son en inglés, no sé si se te da bien .
Buena suerte para todos : )